• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓ de Llauradors denuncia liquidaciones ruinosas en la actual campaña de cítricos para los productores

           
Con el apoyo de

LA UNIÓ de Llauradors denuncia liquidaciones ruinosas en la actual campaña de cítricos para los productores

22/06/2012

LA UNIÓ de Llauradors denuncia que las primeras liquidaciones que reciben los productores de cítricos de la Comunitat Valenciana de esta campaña citrícola por parte de los diferentes operadores comerciales son “ruinosas” y ponen de manifiesto la crisis existente sin que las Administraciones Públicas hagan nada por evitarla.

Las liquidaciones que aparecen aquí debajo de dos operadores comerciales cualesquiera –podrían ser otras y nada cambiaría- demuestran que los precios que van a percibir los productores de cítricos de la Comunitat Valenciana son para “echarse a llorar” y certifican que esta situación no se puede aguantar durante más tiempo.

Por ejemplo las dos variedades reinas del panorama citrícola valenciano, la Clemenules en mandarinas y la Navelina en naranjas, se van a pagar al agricultor a 0,04 euros/kg y 0,02 euros/kg, respectivamente. Se trata de una cantidad ridícula y miserable que hace perder dinero al agricultor pues sólo los costes de producir un kilo de esas variedades ya le puede resultar como mínimo a 0,24 euros.

A toda esta situación se une el considerable retraso en el pago de las ayudas por parte de la Conselleria de Agricultores a los citricultores valencianos pues se adeuda desde el año 2010 unos 12 millones de euros por la reconversión varietal, aparte de otras que hayan podido solicitar los agricultores para planes de mejora, primera instalación, etc, o en el caso de haber resultado afectado por las heladas de febrero sin noticias acerca de las mismas.

Ramón Mampel, secretario general de LA UNIÓ, dice que “la situación es agónica para los citricultores valencianos porque con estos precios o liquidaciones es totalmente inviable seguir adelante con la actividad agraria y no nos extraña que el abandono de campos sea masivo. La Generalitat no debe ser insensible ante este dramático panorama y con las competencias en materia agraria que tiene transferidas ha de legislar y poner en marcha medidas para que los agricultores podamos vivir de nuestro trabajo”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo