Hoy se reúnen en Luxemburgo los Ministros de Medio Ambiente en su última reunión bajo la presidencia danesa. Uno de los puntos que se van a debatir es la propuesta de Decisión, que la Comisión Europea presentó en marzo pasado, con normas de contabilidad de las emisiones y la absorción de gases de efecto invernadero de los sectores agrícola y forestal, los últimos grandes sectores sin normas comunes en la UE.
El debate se guiará por dos preguntas formuladas por la Presidencia danesa. Una referida a como se puede implementar la propuesta de la Comisión Europea y otra en relación a como se puede estimular mejor a los sectores afectados para mitigar las emisiones.
La propuesta lleva aparejada la obligación de cada Estado miembro de adoptar planes de acción para incrementar la absorción y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en los bosques y suelos de toda la UE. La propuesta no incluye un compromiso de objetivos nacionales de reducción de las emisiones de estos sectores. Esto podrá adoptarse más adelante, una vez que las normas de contabilidad hayan probado su solidez.
Los bosques y terrenos agrícolas cubren más de las tres cuartas partes del territorio de la UE y almacenan de forma natural grandes cantidades de carbono, impidiendo su emisión a la atmósfera, lo que los hace importantes a efectos de la política sobre el clima. El aumento del carbono «capturado» en solo un 0,1 % (gracias a una mejor gestión de los bosques y las praderas, por ejemplo) retiraría el equivalente de las emisiones anuales de 100 millones de coches a la atmósfera.
Sin embargo, los esfuerzos de los agricultores y los propietarios de bosques y sus buenas prácticas dirigidas a mantener almacenado el carbono en los bosques y los suelos, no han sido reconocidos o solo lo han sido en parte hasta ahora. Esto se debe a las dificultades que entraña la recopilación de información sólida sobre el carbono de los bosques y el suelo y a la falta de normas comunes sobre la manera de contabilizar las emisiones y la absorción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.