A partir del próximo 1 de enero de 2013, entrará en vigor el Reglamento nº1099/2009 con nuevas normas para mejorar las condiciones de los animales durante el sacrificio. El objetivo de la misma es simplificar la legislación existente, armonizarla con la normativa sobre higiene y conseguir una aplicación más uniforme y simultánea en todos los estados miembros.
Los mataderos e industria cárnica del ovino y caprino están preocupados con la entrada en vigor de este nuevo reglamento. En el anexo 1 del mismo, se establece que para el aturdimiento eléctrico limitado a la cabeza de ovinos y caprinos, la corriente mínima que hay que aplicar es de 1 amperio.
En la redacción de esta norma no se ha tenido en cuenta, que hay países como en España, donde se sacrifican corderos y cabritos de poco peso, mayoritariamente por debajo de los 25 kg. Al aplicar esta carga eléctrica a un animal de poco peso, en lugar de aturdirlo, que sería el objetivo de la misma, se podría llegar a electrocutarlo. En consecuencia, esta práctica no solo generaría sufrimiento al animal, sino que también produciría pérdidas económicas por daños a la canal y a la piel del animal, que perderían valor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.