La asociación UNITAB, que agrupa a 85,000 cultivadores de tabaco europeos y sus respectivos 400.000 empleados, está especialmente preocupada por la evolución de la posición del grupo de trabajo de la OMS sobre temas de tabaco (Convenio Marco para el Control del Tabaco – Organización Mundial de la Salud).
En su último informe, la OMS se ha salido de su especialidad de salud para tocar el área de agricultura, del cual no tiene conocimiento. Su objetivo, de carácter totalmente irresponsable, es poner en peligro todavía más la posición de los cultivadores de tabaco cuya situación económica y social ya está ampliamente debilitada por la evolución de la PAC.
Por citar un ejemplo, la OMS propone la prohibición de contratos entre los cultivadores de hoja de tabaco y compradores por ser “demasiado asegurados” como la limitación arbitraria del tamaño de las explotaciones y periodos de cultivo. Y lo que es peor, el grupo de trabajo quiere poner fin a la política de mejora de calidad que aporta al tabaco europeo una ventaja comparativa y rechaza la promoción de usos alternativos del tabaco.
Estas medidas son excesivas e injustas y no tendrían impacto alguno sobre el consumo de tabaco mientras que, contribuirían a deteriorar la calidad general de los productos. Estas medidas tendrían un impacto muy negativo en la situación socio-económica del sector.
Teniendo en cuenta este punto de vista ideológico, la contribución de la Dirección General de EU en Agricultura y Desarrollo Rural dentro de grupo de trabajo de la OMS, siendo legítima y relevante, no está lo suficientemente valorada,” se lamenta François Vedel, secretario delegado de UNITAB. Vedel pone de manifiesto que “antes de que tenga lugar la Conferencia de las Partes (OMS-Convenio Marco para el Control del Tabaco) el próximo mes de noviembre en Corea, los estados y principales agentes deben hacerse escuchar para contrarrestar las opiniones extremadamente inflexibles y simplistas de los grupos de presión”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.