Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / COAG impulsa la venta directa de productos locales y sostenibles a través de la plataforma de promoción on-line

           

COAG impulsa la venta directa de productos locales y sostenibles a través de la plataforma de promoción on-line

07/06/2012

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) presentó ayer en Madrid la plataforma on-line www.arcocoag.org parapromocionar productos de alto valor añadido cultivados y transformados en explotaciones familiares y sostenibles, (desde el punto de vista económico, medioambiental y social) e integrados dentro de la denominada Red Arco (Agricultura de Responsabilidad Compartida). El espacio web nace con un total de 540 agricultores y ganaderos de todas las Comunidades Autónomas, un 55% hombres y un 45% mujeres. Cabe destacar que un tercio del global son menores de 35 años.

Este portal surge con la intención de ser el punto de encuentro de agricultores y consumidores para que entre ambas partes se establezcan relaciones estables y de confianza bajo el modelo de canales cortos de comercialización. ”Acercar el campo a la mesa. Queremos enseñar dónde, cómo y quién produce lo que nos comemos, para que los consumidores puedan beneficiarse de alimentos de calidad a precios justos y los productores participen en mayor medida del valor añadido de lo que crían y cultivan”, ha explicado Miguel Blanco, Secretario General de COAG, durante el acto de presentación de esta iniciativa, en el que también han participado el Director General de Industria y Mercados del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, la Vicepresidenta de la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU), Ana Etchenique, y el Director de la Asociación General de Consumidores (ASGECO), Carlos Trías.

Esta actuación se enmarca dentro del proyecto ARCo (Agricultura de Responsabilidad Compartida), una iniciativa de COAG que tiene su origen en 2006 en base a tres aspectos fundamentales:

– Mayor interés por alimentos sanos y de calidad a precios razonables. Los consumidores reclaman más información sobre el origen, la trazabilidad y los modelos de producción.

– Dar cobertura a un modelo de producción de alto valor añadido desde el punto de vista de la calidad, el respeto del medio ambiente y el bienestar animal, representado en gran medida por explotaciones familiares, que se adapta perfectamente a los circuitos cortos de comercialización.

– Desequilibrios de la cadena de valor agroalimentaria y prácticas comerciales abusivas de las grandes cadenas de distribución. Durante los últimos años, COAG ha denunciado esta situación a través del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), que recoge cada mes el diferencial entre el campo y la mesa de los principales productos agrícolas y ganaderos. Desde 2008, los márgenes comerciales se han mantenido de media por encima del 450%.

La Red Arco está en continua evolución y desarrollo y los principios que la inspiraron más vigentes que nunca: apuesta común de agricultores y consumidores para establecer nuevos vínculos y relaciones de confianza bajo principios sociales, económicos y medioambientales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo