Un nuevo portal de datos en línea, creado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Internacional para el Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA), tiene como finalidad ayudar a liberar el potencial planetario para alimentar a una población en acelerado crecimiento.
El portal de Zonas agroecológicas mundiales (GAEZ) creado por la FAO y el IAASA es un instrumento de planificación concebido para ayudar a determinar las zonas aptas para una mayor producción mundial de alimentos, y mantener a la vez los recursos naturales básicos de frente al desafío del cambio climático. Según estimaciones de la FAO, la producción de alimentos necesita aumentar un 60% para 2050 a fin de alimentar a una población cuyo número se prevé que excederá los 9 000 millones de personas.
Gran parte del crecimiento necesario tendrá que lograrse aumentando la cantidad de alimentos que se produce en las tierras disponibles, debido a que la mayor parte de las mejores tierras agrícolas del mundo ya están en explotación.
La escasez de agua es otro factor que limita la ampliación de la superficie, y la intensificación de la producción de alimentos se dará en un clima que está cambiando, lo que exigirá adaptación y medidas de atenuación y tendrá que ser sostenible para proteger el uso futuro de los recursos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.