Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Acuerdo entr la FAO y Brasil reducir el desperdicio doméstico de alimentos

           

Acuerdo entr la FAO y Brasil reducir el desperdicio doméstico de alimentos

22/05/2012

La FAO y el Serviço Social da Indústria (SESI) de Brasil han firmado un nuevo acuerdo de asociación que busca adaptar un exitoso programa brasileño de educación nutricional a otros países de América Latina y el Caribe, así como a África, con miras a mejorar la nutrición de los hogares y reducir los residuos de alimentos.

Establecido en 2008, el Programa Cozinha Brasil (Programa de cocina brasileña) del SESI enseña a la gente la manera de preparar comidas nutritivas y asequibles, al tiempo que se evita el desperdicio de alimentos en la cocina.

Dirigido especialmente a los hogares pobres y vulnerables, el programa enseña a los participantes cómo utilizar todas las partes de los alimentos disponibles, en vez de tirar elementos como tallos, semillas u hojas a la basura. Existen cocinas móviles para el aprendizaje con nutricionistas y cocineros que ofrecen recetas que no sólo cumplen con los objetivos de nutrición, sino que también satisfacen los paladares y respetan las preferencias de alimentos, productos y técnicas culinarias regionales.

El acuerdo, que contó con la firma del Director General de FAO, José Graziano da Silva y del Presidente del Consejo nacional de Gobierno del SESI, Jair Meneguelli, compromete a las dos organizaciones a trabajar juntos y adaptar el modelo para su implementación en otras partes de Latinoamérica y África.

«Cada año van a la basura 1,3 millones de toneladas de alimentos. Mediante la promoción de la alimentación y la educación se puede reducir este desperdicio y mejorar la dieta», aseguró Graziano da Silva.

«El Programa Cozinha Brasil es un modelo que nos ha funcionado muy bien, y con el apoyo de la FAO estoy seguro de que puede ser adaptado a los contextos y culturas locales y tendrá un impacto positivo en las vidas de la gente», añadió por su parte Meneguelli.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo