El Ministerio de Agricultura ha autorizado excepcionalmente, desde el 1 de mayo al 31 de agosto de 2012, la comercialización de formulados a base de metaldehido 5%, bloques, como molusquicidas para su uso en arrozales.
La aplicación tiene que ser localizada y con un método tal, que impida la accesibilidad de aves y mamíferos al producto. Los bloques, que no se aplican sobre el cultivo, se colocarán dentro de las parcelas del arroz, en la entrada y/o salida del agua, ya sea dentro de trampas diseñadas a tal efecto o bien fijados en parcela, por lo que la dosis por hectárea dependerá de la superficie de la misma.
Esta autorización viene como respuesta a la autorización solicitada por la Dirección General de Agricultura de la Generalitat de Cataluña para tratamientos en arroz contra la presencia del caracol manzana (Pomacea insularum). Esta plaga apareció en 2009 en los arrozales del semi-delta izquierdo del Delta del Ebro. Se trata de una plaga con gran capacidad de propagación y que causa grandes daños.
Una empresa de importación de animales exóticos es la presuntamente responsable de la introducción del caracol manzana en el Delta de l’Ebre. El Departamento de Agricultura de Cataluña se ha presentado como acusación particular en la causa por el caracol manzana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.