Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / LA UNIÓ denuncia que la Generalitat no abre el plazo de las ayudas del cese anticipado de este año al agotar el presupuesto destinado al mismo

           

LA UNIÓ denuncia que la Generalitat no abre el plazo de las ayudas del cese anticipado de este año al agotar el presupuesto destinado al mismo

18/04/2012

LA UNIÓ de Llauradors denuncia que la Generalitat no ha abierto este año como es habitual el plazo para solicitar las ayudas al cese anticipado de la actividad agraria ni al parecer lo hará en el siguiente debido a que agotado el presupuesto destinado al efecto.

En el periodo 2007-2013 había una dotación presupuestaria de más de 25 millones de euros en la Comunitat Valenciana para el cese anticipado, de los cuales más del 50% correspondían ya a compromisos que se arrastraban del periodo anterior. La reforma de la PAC que se prevé que entre en vigor en 2014 no contempla las ayudas para el cese anticipado aunque sí las de incorporación de jóvenes y ahora la Conselleria de Agricultura se ha avanzado dos años a esa posibilidad dejando en la estacada a mayores que pensaban jubilarse y jóvenes que deseaban ser agricultores.

El hecho de que no se convoquen estas ayudas, ni al parecer vuelvan a hacerlo, ha generado en el mundo agrario de la Comunitat Valenciana un gran malestar y desconcierto. El cese anticipado pretendía lograr un cambio importante en la estructura de las explotaciones transferidas, bien mediante la instalación en las mismas de agricultores jóvenes o por la transferencia de la explotación con vistas a su ampliación; lo que contribuye a mejorar la viabilidad de las explotaciones así como al rejuvenecimiento de la población agrícola.

El envejecimiento del sector agrario valenciano conseguía con esta ayuda un relevo generacional, sobre todo entre padres e hijos, y el mantenimiento de muchas explotaciones. El 70% de titulares de explotaciones agrícolas de la Comunitat Valenciana tiene más de 55 años y los mayores de 65 son ya el 43%. Siempre ha sido una ayuda muy relacionada con la de primera instalación del agricultor joven, de hecho muchas de las solicitudes presentadas en la última convocatoria iban unidas a un cese anticipado si se hubiera abierto el plazo. Esto ha dejado en una situación de enorme indefensión a todos los jóvenes que de alguna manera habían pactado con agricultores que iban a solicitar el cese un traspaso de la explotación.

El propio comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos ha animado recientemente a las organizaciones agrarias a presionar para que la reforma de la PAC, actualmente en negociación, garantice la concesión imperativa de ayudas a las instalaciones de agricultores jóvenes. Así mismo recalcó que dos tercios de los agricultores europeos tienen más de 55 años, una situación que preocupa a Bruselas ya que en la última década la UE ha perdido más de 3 millones de empleos en el sector.

Por ello LA UNIÓ de Llauradors solicita que se abra el plazo de apertura para esta anualidad y la siguiente del cese anticipado ya que no se ha informado ni en tiempo ni en forma a muchos jóvenes que querían incorporarse acogiéndose al cese de otro agricultor, así como que en la próxima reforma de la PAC se apueste por el mantenimiento de dicha ayuda.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo