• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / AREDA plantea al nuevo Presidente de la CHG una campaña de riego austera por la sequía

           

AREDA plantea al nuevo Presidente de la CHG una campaña de riego austera por la sequía

28/03/2012

La Junta Directiva de AREDA se reunió ayer en un primer encuentro con el Presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Manuel Romero, al que se le ha trasladado diferentes ideas como han sido: la campaña de riego que se encuentra bajo la amenaza de la sequía, la necesidad de seguir impulsando proyecto de modernización, la culminación de los procesos de regularización de regadíos, así como la elaboración del plan Hidrológico del Guadalquivir, como temas más importantes.

En lo que se refiere a la campaña de riego, AREDA le ha plantado ante la fuerte sequía, introducir para esta campaña criterios de ahorro, como un mayor control sobre los volúmenes de agua autorizados. Entendiendo que los embalses permiten atender esta campaña de riego bajo criterios de austeridad. El segundo punto que se ha tratado ha sido continuar con la política de modernización de las infraestructuras de regadíos, siendo conscientes de las dificultades presupuestarias actuales. AREDA ha insistido en algunos proyectos de modernización destacando el arroz, lo que puede suponer el ahorro de agua, al menos 100 hectómetros cúbicos. Asimismo, en los planes de modernización, se ha planteado la eficiencia energética, puesto que el gasto energético por las comunidades de regantes y usuarios particulares ha sufrido un incremento en sus costes, que impiden incluso la viabilidad en algunas zonas regables por el exceso del gasto energético.
También se ha tratado la culminación el proceso de regularización de los regadíos en la cuenca, entre los que se cuentan: Guadajoz, acuífero de la Loma de Úbeda, el triángulo Aznalcázar-Villamanrique-Pilas, entre otros.

Por último se expuso la conclusión del Plan Hidrológico del Guadalquivir, entendiendo que en este se debe contemplar la solución a los problemas del Guadalquivir, especialmente a lo que se refiere al ahorro de agua a través de la modernización, e incentivando con un régimen tarifario equilibrado, así como, la culminación de los procesos de regularización de riegos.

AREDA ha calificado este primer encuentro de muy positivo, ya que ha encontrado al Presidente dispuesto a trabajar conjuntamente con la Asociación a favor de los regantes, mejorando los mecanismos de gestión e impulsando una mayor modernización del organismo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo