Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / UGT tacha de irresponsables los recortes en los servicios de prevención y extinción de incendios

           

UGT tacha de irresponsables los recortes en los servicios de prevención y extinción de incendios

20/03/2012

Tal y como habíamos venido advirtiendo, la escasez de lluvias y el invierno seco han propiciado la propagación de incendios a lo largo de la geografía de nuestro país. Hasta el momento se han quemado por encima de 30.000 hectáreas y la tónica general parece indicar que el problema va a ir a más con la subida de las temperaturas propias de la primavera y el verano.

Con una buena labor de prevención, con un trabajo previo limpiando los bosques muchos de estos incendios podrían haberse evitado o podrían haberse extinguido con mayor brevedad y mayor eficacia. Por ello desde FITAG-UGT apelamos a la responsabilidad de los Gobiernos de las Comunidades Autónomas para que, en el contexto actual de sequía, mantenga e incluso incremente los dispositivos de prevención y extinción de incendios para garantizar un servicio eficiente y minimizar los riesgos.

La mala o nula gestión de la prevención en algunas Comunidades Autónomas está reflejándose en el adelanto de la campaña de la lucha contra los incendios, demostrando que los recortes en esta materia son contraproducentes al igual que la ausencia de dispositivos profesionales para desarrollar estos menesteres. En palabras del Secretario del Sector Forestal de FITAG-UGT, Antonio Gómez, “los incendios se apagan en invierno con una buena prevención”.

El Gobierno de la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha está en las antípodas del ejemplo a seguir en materia de prevención y extinción de incendios. Desde FITAG-UGT nos solidarizamos con los 42 trabajadores de la empresa SEPEI que continúan encerrados en Albacete en protesta por el Expediente de Regulación de Empleo presentado por la Diputación. Estos trabajadores son víctimas de las políticas neoliberales propiciadas por el Gobierno de Castilla La Mancha basadas en el recorte de servicios públicos sin mirar en las consecuencias sociales, laborales y medioambientales para los ciudadanos de su región. Región que curiosamente es una de las más secas de nuestro país, y por ello con más probabilidades de que los incendios se multipliquen. Sin embargo, la Administración regional ha procedido a enviar una carta de despido a más de 120 trabajadores interinos que prestan sus servicios en la empresa pública Geacam, en puestos de trabajo fijos y absolutamente necesarios para la eficacia de los dispositivos.

Con estos recortes, para dar respuesta a la campaña de incendios el Gobierno regional, está obligando a los dispositivos que se mantienen en activo a duplicar esfuerzos con el consiguiente riesgo para los trabajadores que prestan este servicio y para la eficacia del mismo. Esperamos que no tengamos que lamentar desgracias por las medidas adoptadas por la Administración de CLM.

Desde FITAG – UGT nos reiteramos en nuestro compromiso por la defensa de los intereses de los trabajadores y trabajadoras de Geacam. De seguir adelante la Junta regional con sus propósitos de recortar empleo responderemos con contundencia.

Asimismo queremos denunciar la prepotencia con la que ha actuado la dirección de Geacam al haber convocado la promoción interna dentro de la empresa sin haber informado ni consultado con los representantes de los trabajadores, a pesar de estar pactado en convenio.

Lamentamos asimismo la escasa sensibilidad y la falta de conocimiento de la realidad de la empresa demostrada por la Consejera de Agricultura en las declaraciones efectuadas en los días pasados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo