• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Protesta en Taiwán contra la carne importada de EEUU con ractopamina

           
Con el apoyo de

Protesta en Taiwán contra la carne importada de EEUU con ractopamina

22/02/2012

EEUU, donde la ractopamina está permitida como aditivo de los piensos, está haciendo presión para que Taiwán acepte sus exportaciones de carne de vacuno procedente de animales que hayan recibido dicho aditivo, a pesar de que en Taiwán no está permitida la utilización de esa sustancia. No sería descartable que luego también presionaran para que se aceptaran sus exportaciones de carne de porcino procedente de cerdos alimentados con piensos con ractopamina.

Por este motivo, el sector ganadero de Taiwán esta en pie de guerra. Han convocado una protesta para el 5 de marzo, en la que se espera la asistencia de 10.000 personas para pedir a su gobierno que no ceda ante las presiones de EEUU.

La ractopamina es un beta-agonista, promotor del crecimiento de los cerdos y ganado vacuno, que está prohibido en la UE desde 1989 (así como la importación de carne procedente de animales tratado con este promotor), así como también en otros países como en China y en Argentina (aunque en éste ultimo se permite en cerdos). Por el contrario, su uso está aprobado en 26 países como EEUU, Australia, Brasil, Canadá, Indonesia, México, Filipinas y Corea del Sur.

En julio pasado, en la 34ª Sesión de la Comisión del Codex Alimentarius no se consiguió llegar a un consenso sobre el límite máximo de residuos (LMR) para la ractopamina, por lo que este tema tuvo que ser pospuesto para la próxima reunión. Estados Unidos y otros países apoyaban un límite máximo de residuos de 10 ppb, por considerarlo seguro, alegando estudios científicos del Comité de expertos en aditivos alimentarios de la FAO-OMS (JECFA). Sin embargo, la UE, China, Tailandia y Rusia se opusieron. El dictamen del Panel de la Autoridad Europea de Seguridad EFSA ha detectado falta de solidez en la valoración de la JECFA, lo que socava cualquier propuesta de MLR para la ractopamina.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo