Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / España asume la Presidencia del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)

           

España asume la Presidencia del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)

21/02/2012

El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, defendió ayer y modelos que hagan compatibles el crecimiento económico y la protección de los recursos naturales porque ambos conceptos “no están necesariamente en contradicción, sino que por el contrario, deben trabajar en sintonía en beneficio de nuestras sociedades”.

Federico Ramos ha planteado este objetivo ante el plenario de la XII Reunión Especial del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y del Foro Global de Ministros de Medio Ambiente, después de que España haya asumido oficialmente su Presidencia desde ayer.

En este foro, que se celebra hasta el próximo miércoles en Nairobi (Kenia), participan más de un centenar de países, y se analizan los dos principales asuntos de la reunión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20) que tendrá lugar en junio: la economía verde y el marco institucional para el desarrollo sostenible.

El secretario de Estado, tras recordar que los recursos naturales son finitos y que existen retos que requieren soluciones, ha subrayado que el medio ambiente debe ser contemplado como una oportunidad para el crecimiento “hoy más que nunca, en el contexto de la crisis financiera que estamos sufriendo”.

“Necesitamos que 2012 sea un año clave en el que definamos de manera conjunta cómo los Gobiernos del mundo pueden afrontar el reto de la sostenibilidad para las futuras generaciones”, ha resaltado Federico Ramos.

En su discurso ante representantes de más de un centenar de países, Ramos ha hecho un llamamiento al trabajo conjunto del sector público y privado, de la sociedad civil y de las organizaciones internacionales para afrontar los actuales desafíos y se ha mostrado convencido de que “podemos proporcionar a los habitantes de este planeta los medios para un modo de vida digno sin comprometer la salud del medio ambiente”.

En este sentido, ha insistido en que “es necesario trabajar mano a mano con la sociedad civil si queremos tener éxito al impulsar los cambios con los que lograr un futuro sostenible en todos los rincones del mundo”.

Durante su intervención, Federico Ramos ha urgido a aprovechar el “momento histórico para unir nuestros esfuerzos, siendo conscientes de la situación actual y así reconocer el papel y la responsabilidad que tenemos para construir la sostenibilidad de nuestro planeta y forjar un futuro esperanzador para todos”.

Ha garantizado el compromiso del Gobierno de España con todas las iniciativas que tengan por objeto asociar a países y empresarios en la búsqueda del desarrollo sostenible y, respecto a la gobernanza ambiental, ha abogado por un desarrollo normativo que aporte transparencia y seguridad jurídica.

El Secretario de Estado ha recordado además que esta reunión del PNUMA, programa que en 2012 cumple cuarenta años, servirá para realizar sus aportaciones a la cumbre de Río+20 que se celebrará el próximo mes de junio. A su juicio, “este foro marcará el debate sobre medio ambiente y desarrollo sostenible en las próximas décadas”.

Según Ramos, Río+20 tiene la ingente tarea de formular un marco viable para estimular modelos sostenibles de producción y consumo que pueden revertir las tendencias negativas que afectan al entorno natural y, a su vez, facilite y proponga nuevas soluciones que promuevan la actividad económica e impulsen el respeto al medio natural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo