Una vez han sido incorporadas las enmiendas en el anteproyecto de ley de tasas de la Generalitat, el incremento de costes o de recaudación ha pasado del 207% al 60%.
Sin duda este incremento del 60% es mucho más moderado que la previsión inicial del 207% pero no deja de ser otro importante incremento de costes para los mataderos catalanes que ven como en otras comunidades como Aragón y Valencia siguen sin ninguna tasa por la inspección veterinaria, a pesar de la supuesta obligación de aplicación de tasas que regula el Reglamento 882/2004 del Parlamento Europeo sobre los controles oficiales.
Para el sector de mataderos de aves y conejos de Cataluña, la propuesta inicial podía suponer un coste anual aproximado de 1.300.000€ y con las modificaciones introducidas se puede llegar a los 675.000 € en el año 2012. Por lo tanto el diferencial es de más de 600.000 € anuales, lo que sin duda es una cantidad importante. De un gasto sectorial de tasas de 422.873 € el año 2011, se pasará a los 675.000 € el año 2012, con un incremento de unos 250.000 €.
En el año 2011 la deducción mediana sectorial estaba en el 65% y en el anteproyecto de ley inicial se reducía hasta el 29%. Finalmente la deducción máxima ha quedado en el 56 %, lo que supone un incremento de 9 puntos respecto al año 2011 y una reducción de 27 puntos respecto de la propuesta inicial del anteproyecto de ley del mes de diciembre.
La entrada en vigor de las nuevas tasas será a partir del trimestre siguiente a su aprobación definitiva. En principio debería de ser en el segundo trimestre de 2012.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.