• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Córdoba repartirá naranjas el viernes 17

           
Con el apoyo de

ASAJA Córdoba repartirá naranjas el viernes 17

16/02/2012

Las explotaciones citrícolas atraviesan una crisis de precios y falta de rentabilidad sin precedentes, con precios por debajo de los costes de producción, mientras el consumidor compra el producto a precios astronómicos. Siendo uno de los cultivos más sociales que existen y que ejerce de motor de la economía en muchos de los municipios de nuestra provincia, muchas explotaciones están condenadas al abandono. Por ello, ASAJA CÓRDOBA y PALMANARANJA repartirán el viernes 17 de Febrero gratuitamente naranjas en el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, donde se informará a los ciudadanos del coste de producción, de lo que cobra por ello el agricultor y de lo que paga el consumidor en los supermercados.

Las explotaciones citrícolas atraviesan una crisis de precios y falta de rentabilidad sin precedentes, con unos precios actuales por debajo de los costes de producción. Según Asaja Córdoba, el agricultor pierde por cada kilo producido 10 pesetas, mientras que la distribución gana 270 pesetas por el mismo kilo. Para la organización agraria, el sector requiere una modificación de la normativa de competencia que, sin mermar la defensa del consumidor, preste más atención al sector primario, absolutamente abandonado por dicha legislación, dado lugar hoy en día a maniobras comerciales que causan perjuicios muy graves al agricultor abocando al abandono de explotaciones.

Como señala Asaja Córdoba, la situación se ve agravada por las facilidades que la Unión Europea da a la importación de productos de terceros países, que están sometidos a normas de producción mucho menos exigentes que las demandadas aquí, en materias como los derecho de los trabajadores, el respeto al medioambiente, la calidad o la seguridad alimentaria. Hay que exigir a Reciprocidad y, al igual que hacen otras potencias agrícolas, aplicar la preferencia comunitaria para las producciones europeas.

Por todo lo anterior, Asaja Córdoba convoca a los cordobeses el próximo viernes 17 de Febrero a las 11 de la mañana en el Bulevar de Gran Capitán a un acto de reparto gratuito de naranjas en el que se informará de la situación insostenible que sufre el sector citricultor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo