• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El MAAMA recomienda la vacunación contra la lengua azul pero no será obligatoria

           

El MAAMA recomienda la vacunación contra la lengua azul pero no será obligatoria

10/02/2012

La vacunación contra la lengua azul no será obligatoria, a no ser que la evolución de la enfermedad motive lo contrario. No obstante, el Ministerio de Agricultura recomienda la vacunación del ovino en todo el territorio y la vacunación del vacuno en la zona de mayor incidencia. Así lo ha manifestado en una reunión mantenida esta semana con el sector.

El Ministerio considera que es muy importante llevar a cabo esta vacunación, ya que los beneficios que procura son mayores que los problemas que se pudieran ocasionar. Hay que tener en cuenta que muchas reproductoras jóvenes sin contacto previo con el virus y que no han sido vacunadas, podrían verse afectadas por la enfermedad provocando importantes pérdidas al productor.

Desde la administración central se va a velar para que no se establezcan limitaciones de movimiento de los animales según el estado vacunal de la cabaña, si bien, esta competencia está descentralizada. No es descartable que el mercado se divida entre animales vacunados y no vacunados.

La vacunación preventiva será condición necesaria para poder exportar, por lo que desde el Ministerio se ha hecho un llamamiento al sector para velar para que las ventas al exterior, que han sido fundamentales para mantener equilibradas la oferta y la demanda, no se vean amenazadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Detectado en Francia un caso de dermatosis nodular contagiosa en zona libre 14/10/2025
  • Está prohibido administrar vacunas no autorizadas contra la DNC 14/10/2025
  • Reclaman al MAPA medidas inmediatas para frenar la dermatosis nodular en Cataluña 14/10/2025
  • Se inicia la vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa en Girona 10/10/2025
  • La Cátedra de Investigación en Proteína Animal suma nueva investigadora 10/10/2025
  • Cataluña inicia hoy la vacunación contra la Dermatosis Nodular Contagiosa tras un retraso logístico en la llegada de las dosis 09/10/2025
  • Confirmado un foco de carbunco bacteridiano en una explotación bovina de Cáceres 09/10/2025
  • ¿Cómo puede saber si sus animales han contraído la Dermatosis Nodular Contagiosa? 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo