• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ASAJA traslada al comisario Ciolos sus propuestas para mejorar la reforma de la PAC

           
Con el apoyo de

ASAJA traslada al comisario Ciolos sus propuestas para mejorar la reforma de la PAC

06/02/2012

ASAJA mantuvo el viernes un encuentro de trabajo con el comisario de Agricultura de la UE, Dacian Ciolos. En el mismo, el presidente de ASAJA, Pedro Barato, ha transmitido a esta autoridad europea la inquietud de los productores españoles respecto al resultado final de la reforma y lo que es también prioritario, la partida presupuestaria con la que contará para llevarse a cabo. Además, se han analizado temas de vital importancia para ASAJA como son la ganadería, la gran olvidada de esta reforma, el celebre greening, una injustificada carga mas para el productor o la ausencia de instrumentos de gestión de mercado, tan necesarios en situaciones de crisis precios como las que afectan en estos momentos a algunas de nuestras producciones.

El presidente de ASAJA ha trasladado al comisario Ciolos su preocupación al comprobar que la reforma diseñada por Bruselas no se adapta a las características básicas de la agricultura española. La propuesta parece estar dirigida hacia agriculturas de monocultivo y zonas homogéneas, mientras que nuestras producciones son muchas y diversas como también lo son nuestros territorios y sistemas de explotación. “Nos preocupa que la propuesta no diferencie entre secano y regadío, que penalice a los sectores mas productivo o que no ofrezca salidas a la ganadería, en especial la que no esta ligada a la superficie” , ha argumentado Pedro Barato.

Respecto a esta última, el presidente de ASAJA ha calificado de “sangrante” el tratamiento que se hace de la ganadería que, sin duda, es la gran olvidada en estas propuestas, dejando, solo en apariencia, a los Estados Miembros la posibilidad de paliar las deficiencias a través de pagos asociados. El tratamiento que la propuesta hace de los pagos acoplados supone un ninguneo hacia la ganadería por lo que deben incorporarse a la propuesta las correcciones necesarias para que este sector no resulte perjudicado.

ASAJA también está en contra de la propuesta de un pago para prácticas beneficiosas para el clima y el medioambiente, “greening”, que no es otra cosa que una nueva imposición y mayores costes productivos. Los compromisos que acompañan a dicho “pago verde” suponen un coste adicional para el agricultor y supondrán mermas productivas y de competitividad. Con el actual sistema de Pago Único ya se contemplan medidas agroambientales como es la “condicionalidad”, requisito mas que suficiente y garantía de cumplimiento de una práctica agrícola beneficiosa para el medioambiente.

En cuanto a los mecanismos de gestión de crisis estos deben reforzarse para poder gestionar de forma ágil y dar cobertura a todos los sectores y productos afectados. Igualmente, debe ser reforzado el papel de las Interprofesionales y adecuada la política de competencia a la realidad del sector.

Por último, ASAJA considera que en esta reforma debe prevalecer la búsqueda de la competitividad de la agricultura, dando prioridad a las inversiones en las explotaciones y en infraestructuras agrarias, la innovación e investigación y en el relevo generacional, apoyando el abandono mediante medidas de cese anticipado y/o reestructuración de sectores no competitivos y la incorporaciones jóvenes a la actividad agraria.

Respecto al Acuerdo agrícola UE-Marruecos, ASAJA también ha querido transmitir a Dacian Ciolos su rechazo a la ratificación del Acuerdo que se vota el próximo 15 de febrero en el pleno del Parlamento Europeo y ha planteado al comisario de Agricultura la necesidad de compensar a los productores europeos ante el grave perjuicio que suponen las concesiones realizadas a Marruecos, al tiempo que se ponen en marcha por parte de la UE los mecanismos necesarios para evitar el incumplimiento sistemático de las condiciones del acuerdo por parte de Marruecos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • El recorte del 18% de la PAC podría encarecer la cesta de la compra hasta un 9,3% 25/11/2025
  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo