Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Andalucía, referente en control biológico de plagas gracias al desarrollo en investigación

           

Andalucía, referente en control biológico de plagas gracias al desarrollo en investigación

18/01/2012

Andalucía lidera a nivel europeo la lucha biológica contra las plagas en los cultivos hortícolas de invernadero. La incorporación de esta técnica a la agricultura autonómica ha contado con un incentivo por parte del Gobierno regional de 25,7 millones de euros. La conocida como ‘Revolución Verde’ ha contribuido a que en la actualidad existan 20.000 hectáreas de cultivos con control biológico en la comunidad autónoma, frente a las 250 de 2005. El respaldo autonómico a la I+D+i se consolida a través del programa Sectorial 2009-2013 del Instituto de Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) que, con un presupues-to cercano a los 170 millones de euros, pretende promover un modelo productivo sostenible, basado en la innovación y la aplicación del conocimiento.

Así se destaca en el informe sobre políticas agrarias y pesqueras presentado ayer ante el Consejo de Gobierno por la consejera del ramo, Clara Aguilera. El apoyo de la Administración regional ha permitido, además, que Andalucía sea líder nacional en superficie de producción integrada respetuosa con el medio ambiente, con más de 400.000 hectáreas, lo que supone el 63% del país. La evolución de este sistema producti-vo se ha multiplicado por cinco en los últimos 8 años, al pasar de las 81.000 hectáreas de 2003 hasta las 400.000 actuales.

El liderato andaluz también se mantiene en producción ecológica, con 880.000 hectáreas, 2.887 explotaciones ganaderas, 800 industrias y 20.000 puestos de trabajo. El II Plan de Agricultura Ecológica 2007-2013, dotado con 325,9 millones de euros, ha beneficiado ya a 9.278 productores y permitido la innovación de 81 empresas.

Por otro lado, la modernización y transformación de las estructuras del sector agroindustrial han contado con una ayuda pública de 202 millones en los últimos cuatro años, lo que ha facilitado la puesta en marcha de 850 proyectos de competitividad. En este ámbito destaca el Plan Estratégico de la Agroindustria Andaluza Horizonte 2013, que ha permitido la integración y fusión empresarial de 125 entidades.

Además, el Gobierno andaluz ha mejorado la liquidez y las fórmulas de financia-ción del sector agroalimentario con medidas como el Fondo de Apoyo a las Pymes Agroalimentarias que, dotado con 120 millones de euros, ha prestado apoyo desde 2009 a 45 iniciativas empresariales.

La calidad y la seguridad alimentaria de los sectores agrícola, ganadero y pesquero andaluces ha evolucionado en los últimos años gracias al trabajo de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria, puesta en marcha en 1996 con el objetivo de vigilar el estadio fitosanitario de los principales cultivos de la región. La RAIF cuenta con 180 estaciones meteorológicas y un equipo de técnicos especializados que valoran las necesidades de riego y las condiciones climáticas para plagas y enfermedades agrícolas.

Asimismo, el Plan Andaluz de Vigilancia Epidemiológica realiza cada año 30.000 controles y analiza 10 millones de muestras para garantizar la sanidad y bienestar ganade-ro. Esta labor se completa con la Red de 19 Laboratorios y Programas de Control de alimentos, producciones ganaderas, cultivos y pesquerías que certifican la máxima garantía de seguridad y calidad. En esta misma línea, la Junta ha concedido en esta legislatura 32,7 millones de euros a las 81 Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera, que trabajan en la articulación del sector y en la aplicación de los programas de protec-ción y lucha contra las enfermedades.

Estas políticas han permitido que Andalucía consolide su liderazgo en el sector agroalimentario. La renta agraria de la comunidad, que en 2010 se estima que fue de 7.951 millones de euros, supone el 33% de la nacional. Además, el sector agroalimentario y pesquero supone el 8% del PIB, el 10% del empleo con más de 280.000 puestos de trabajo, y el 32% de las exportaciones de la región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo