El Consejo ha dado su visto bueno a que continúe el programa de ayuda alimentaria para las personas desfavorecidas en 2012 y 2013. Esto ha sido posible gracias a una declaración franco-alemana que ha desbloqueado la minoría de bloqueo que Alemania, Suecia, Dinamarca, República Checa, Holanda y Reino Unido han ejercido en todas las reuniones del Consejo en las que se ha tratado el tema, impidiendo la aprobación del programa. Para que éste se aplique en 2014 y sucesivos será preciso que la Comisión Europea presente una nueva propuesta y que se consiga la mayoría suficiente para sacarla adelante.
Las nuevas provisiones del programa han ampliado el número de productos que pueden participar en el mismo. Además, hasta ahora las compras de los alimentos podían hacerse en el mercado para complementar los stocks de intervención, es decir, si había problemas de disponibilidad de existencias (anteriormente la intervención era la fuente de abastecimiento). Con las nuevas normas, las compras en el mercado no estarán limitadas por las disponibilidades de las existencias de intervención. Asimismo, darán preferencia a los productos de la UE.
El programa será financiado al 100% por la UE. Las acciones que podrán recibir financiación son los costes de transporte, de almacenamiento y administrativos directamente relacionados con la implementación del programa.
El presupuesto del programa es de unos 500 millones de euros por año en 2012 y 2013, del que se beneficiarán más de 18 millones de habitantes de la UE.
Como no se podrá adoptar antes de que acabe el año, la regulación tendrá carácter retroactivo a fecha de 1 de enero de 2012.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.