Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Una agricultura productiva y la lucha contra el cambio climático pueden ir de la mano, según el COPA-COGECA

           

Una agricultura productiva y la lucha contra el cambio climático pueden ir de la mano, según el COPA-COGECA

05/12/2011

En el marco de la conferencia de Durban, el Copa-Cogeca ha adoptado una declaración destacando que el mantenimiento y el aumento de la producción de alimentos deben ser una prioridad para los gobiernos en todo el mundo, y pueden ir de la mano con la lucha contra el cambio climático y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Desde Bruselas, Pekka Pesonen, Secretario General del Copa-Cogeca, ha afirmado “Los sectores agrícola y silvícola de la UE desempeñan un papel económico clave en el mundo y son esenciales para responder a los desafíos de hoy y de mañana. La creciente demanda de alimentos, piensos, materias primas renovables y energía en combinación con el cambio climático y el aumento de la volatilidad del mercado ejercen todos una presión cada vez mayor en los sectores agrícola y silvícola. La dramática crisis financiera y económica y la consiguiente desocupación agravan aún más el problema”.

Ha continuado diciendo “Ante esta situación, la seguridad del abastecimiento alimentario ya no puede darse por sentado. Por ello, el mantenimiento y la mejora de la producción de alimentos han de ser una prioridad política para los gobiernos en todo el mundo, y pueden considerarse coherentes con la lucha contra el cambio climático. El Copa-Cogeca subraya que la agricultura y la silvicultura son parte de la solución. Pueden contribuir positivamente a combatir el cambio climático”.

La Conferencia de Durban constituye una oportunidad única para mejorar las sinergias entre la adaptación al cambio climático, la mitigación de sus efectos y la seguridad del abastecimiento alimentario. En un intento para ser constructivo y apoyar el proceso internacional, el Copa-Cogeca pide el establecimiento por el Órgano Subsidiario de las NU para el Asesoramiento Científico y Tecnológico (SBSTA) de un programa de trabajo en el que la adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos se atiendan en sinergia y los diferentes sistemas agrícolas a través del mundo puedan hallar soluciones y apoyarse. Debería mencionarse claramente el papel significativo de la producción alimentaria y de la seguridad del abastecimiento alimentario en el texto sobre la acción concertada a largo plazo que debería adoptarse a finales de la COP17.

La declaración se ha adoptado cuando los negociadores intentan progresar hacia un nuevo tratado sobre el clima y adoptar un programa de trabajo sobre la agricultura en Durban tras el fracaso en Copenhague y en Cancún.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo