Las cooperativas tendrían que agilizar durante el próximo año su proceso de reorganización ante la gran presión que sobre el sector agroalimentario está ejerciendo el panorama económico actual y la dura competencia de los grandes grupos cooperativos europeos como el holandés Vion Foods, en el sector cárnico, el también holandés FrieslandCampina en el sector lácteo y el alemán Südzucker en el azucarero. Así lo estima un estudio de la consultora francesa Xerfi sobre el futuro de las cooperativas agroalimentarias de cara a 2013.
Algunas cooperativas francesas ya han anunciado su proceso de reestructuración. La azucarera Cristal Unión ha anunciado su intención adquirir el grupo azucarero Vermandoise, lo que le convertiría el número dos del mercado azucarero francés, por detrás de Tereos y delante de Saint Louis. También Agrial y Senoble han concluido una alianza que conducirá a la creación de una joint-venture dedicada a los yogures y productos lácteos bajo marca propia.
El estudio también señala que las cooperativas deberían utilizar el “factor proximidad” en su propio beneficio. Dicho factor se está convirtiendo en una baza de gran valor en la cadena alimentaria y es un concepto que ha calado muy bien en el consumidor y del que las cooperativas se deberían aprovechar. Concretamente, el estudio, señala que las cooperativas deberían utilizar el factor proximidad desde tres puntos de vistas:
– Como elaboradoras de productos locales o regionales.
– Abasteciendo directamente al consumidor mediante tiendas propias, nuevo concepto de tiendas, circuitos cortes, venta on line.
– Entrar en áreas de productos con una fuerte connotación de identidad como productos ecológicos o halal (en Francia hay una elevada presencia de comunidad musulmana).
Otro punto donde incide el estudio es que las cooperativas deben invertir en marketing, para modificar sus estrategias de ventas, abrir mercados o incluso, para rejuvenecer su imagen. De hecho, esto es lo que el estudio señala que ha hecho Euralis y Terrena, dos grandes grupos cooperativos que abordan muchos sectores agrícolas y ganaderos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.