Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Andalucía propone regular a nivel europeo la venta directa de productos

           

Andalucía propone regular a nivel europeo la venta directa de productos

24/11/2011

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, ha mantenido un encuentro en Bruselas con la Directora General de Sostenibilidad y Calidad, Maria Luisa Benítez Salas, para proponerle la creación de un marco legislativo comunitario que contemple la comercialización a través de la venta directa, la venta en canales cortos y la transformación artesanal, dotándola además de ayudas comunitarias para su fomento. La consejera ha afirmado que “el crecimiento de esta actividad permitiría una sostenibilidad económica, social y ambiental de extensas áreas de Andalucía”.

Aguilera ha informado a la Directora que el Gobierno andaluz ya ha llevado a cabo actuaciones para el impulso de los canales cortos de comercialización, una actividad muy demandada por los distintos sectores agrarios. En este sentido, la consejera le ha presentado las bases del ‘Decreto de Artesanía’, que se aprobará en breve en Andalucía y que tiene como objetivo promover y proteger las pequeñas producciones y elaboraciones artesanas de productos alimentarios.

Una de las claves del Decreto de Artesanía es asegurar la continuidad de las explotaciones como desarrollo económico, impulsando actividades como la artesanía alimentaria. Según ha afirmado Aguilera, “esta norma potenciará la diversificación económica de las explotaciones agrarias y pesqueras, dotándola de mayor valor añadido y mejorando su competitividad”.

Producción Integrada dentro de la nueva PAC

En la reunión con Benítez Salas, Aguilera ha demandado que las técnicas de Producción Integrada sean reconocidas a nivel comunitario como sistema de producción sostenible que cumple claramente con los objetivos medioambientales que exige la Comisión Europea e incluirla así dentro de las prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente que se reclama dentro de reforma de la Política Agrícola Común (PAC).

Aguilera ha transmitido a la Comisión el gran logro que supone en las técnicas de Producción Integrada la incorporación del control biológico de plagas en los cultivos hortícolas de invernadero como técnica de manejo eficaz y respetuosa con el medio ambiente y segura para el agricultor y el consumidor.

Además, ha puesto en valor la iniciativa de Andalucía apostando por la sostenibilidad de las producciones agrícolas, convirtiéndose en líder nacional en superficie de Producción Integrada con un total de más de 400.000 hectáreas, representando el 63% del total nacional. Por cultivos, el olivar es el más importante, con 276.000 hectáreas, lo que supone el 69% del total. La producción integrada se aplica con éxito en cultivos muy importantes, como la fresa, que dedica el 60% de su producción a este método, el 65% del tomate para transformación industrial, el 100% del arroz o el 80% del algodón y el 90% de la remolacha azucarera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo