Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / La UE destina 19 millones de euros a la cofinanciación de los programas de sanidad vegetal

           

La UE destina 19 millones de euros a la cofinanciación de los programas de sanidad vegetal

17/11/2011

La Unión Europea ha destinado 19 millones EUR a la cofinanciación de programas en siete Estados miembros a fin de combatir los organismos nocivos para los vegetales y evitar que sigan propagándose en la Unión y tengan graves consecuencias para el mercado interior. Durante una reunión del Comité Fitosanitario Permanente, los Estados miembros aprobaron dos propuestas de la Comisión que facilitan la cofinanciación (una de 15 millones EUR y otra de 4 millones EUR) de acciones ya iniciadas o que está previsto ejecutar el año próximo.

«A menudo se infravalora la importancia de la fitosanidad en nuestra vida cotidiana. Considerando las posibles consecuencias catastróficas para nuestros ciudadanos —como sucedió en el siglo xix en Irlanda cuando la patata, que era entonces el alimento básico de la población, fue prácticamente destruida por la infestación del tizón tardío procedente de América Central—, es fundamental hacer frente a estos problemas desde el primer momento», ha señalado el Comisario de Salud y Política de Consumidores, John Dalli. «Teniendo en cuenta las actuales restricciones presupuestarias, la ayuda se dará donde haya más necesidad», ha añadido a continuación.

Distribución de fondos

El importe aprobado representa la mayor contribución presupuestaria anual de la Unión para tales fines desde la entrada en vigor del régimen de cofinanciación fitosanitaria (1997). Los fondos se distribuirán a Alemania, Chipre, España, Italia, Malta, Países Bajos y Portugal, que son los Estados miembros que han solicitado tal ayuda de la Unión.

El nematodo de la madera del pino

La mayoría de los fondos (6 millones EUR) se dedicará al control de los brotes de nematodo de la madera del pino (Bursaphelenchus xylophilus), un gusano microscópico que ataca a las coníferas, detectados en Portugal en 2011. Las especies de coníferas europeas son muy sensibles y la plaga podría devastar los pinares europeos. La financiación de las acciones ayudará a Portugal a contener al nematodo de la madera del pino en la zona demarcada existente, lo cual, a su vez, ayudará a preservar el territorio de los demás Estados miembros y a proteger los intereses comerciales de la Unión respecto a terceros países.

Otro importe adicional de 4 millones EUR también ayudará a Portugal a hacer frente a los grandes gastos efectuados en 2006-2007 para crear un «cinturón de tala total», es decir, una zona libre de los árboles infectados con nematodo de la madera del pino. La zona fue creada para evitar la propagación de la plaga.

La financiación también ayudará a España en las acciones emprendidas contra dos brotes únicos aislados de nematodo de la madera del pino en Extremadura y Galicia, respectivamente, que se han erradicado de forma satisfactoria.

Otras plagas

Otro importe adicional de 1,1 millones EUR se pondrá a disposición de España para controlar el caracol manzana (Pomacea insularum), uno de los mayores caracoles de agua dulce, que ataca a los arrozales y también puede tener efectos devastadores en los humedales. El tamaño de la zona arrocera potencialmente amenazada en la UE es de 420 000 hectáreas. Hasta ahora, solo se ha detectado un brote en la UE, en el Delta del Ebro (Cataluña).

También se asignará dinero para controlar dos tipos de escarabajos en Alemania, Italia y Países Bajos: el escarabajo asiático de antenas largas (Anoplophora glabripennis) y el escarabajo de antenas largas de los cítricos (Anoplophora chinensis). Ambos insectos atacan a una gran variedad de especies vegetales y están presentes sobre todo en Asia. Además, se pondrán a disposición fondos para controlar el picudo rojo de las palmeras (Rynchophorus ferrugineus), que ataca a dichos árboles, en Chipre y Malta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo