• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / El Comisario de Agricultura Ciolos quiere arruinar al sector remolachero español según COAG

           

El Comisario de Agricultura Ciolos quiere arruinar al sector remolachero español según COAG

16/11/2011

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que, tras la supresión de las cuotas de azúcar el 30 de septiembre de 2015, se esconde el interés por desmantelar el tejido productivo de todo el sector remolachero-azucarero de nuestro país. La desaparición de las cuotas conlleva la eliminación del régimen de precios mínimos, y sin un precio atractivo, la producción de remolacha en España estará abocada a la desaparición, pues tiene mayores costes productivos derivados de sus necesidades de regadío.

Ambos instrumentos, cuotas y precios mínimos, han sostenido la estabilidad de la producción de remolacha y azúcar en la UE, y su supresión sólo puede interesar a determinados países productores, pero que para España, a pesar de estar a la cabeza europea en rendimientos, significaría el desmantelamiento total del tejido productivo asociado a dichas producciones, que son estratégicas para la economía y el empleo en amplias zonas de nuestros regadíos. Por su parte, el consiguiente riesgo de desabastecimiento de la industria tendría graves consecuencias, como la desaparición de numerosos puestos de trabajo o las evidentes repercusiones para los consumidores.

Las intenciones de la Comisión Europea, defendidas por el Comisario Dacian Ciolos, son aún más reprobables cuando además se justifican con datos sesgados o directamente falsos: no es cierto que los PVD disfruten de exportaciones ilimitadas hacia la UE, ya que las importaciones desde estos países, entre los que se encuentra Brasil, que ocupa casi el 70 % de las exportaciones mundiales de azúcar, siguen contingentadas. Únicamente tienen acceso ilimitado las producciones de los PMA, pero cuyas exportaciones en la U.E. son escasamente representativas, al margen de las que se realizan en el marco de los acuerdos preferenciales tradicionales que desde hace décadas se incluyen en el balance de aprovisionamientos de azúcar en Europa.

COAG, en consonancia con el posicionamiento conjunto de la totalidad del sector remolachero-azucarero español, es totalmente inaceptable la propuesta del Comisario Ciolos. En consecuencia, exigiremos al gobierno que salga de las elecciones del 20N una posición de estado clara y rotunda en este sentido; es fundamental que el estado español defienda el mantenimiento del sistema de cuotas, con un reparto equitativo de las mismas, y con un sistema de precios mínimos mejorado. Es igualmente necesario que se mantengan las medidas de mercado destinadas a proteger el mercado interior de las fluctuaciones, así como la opción de concesión de ayudas al cultivo hasta 2020, con el objeto de favorecer el incremento de la productividad que asegure la rentabilidad de las explotaciones remolacheras.

COAG sostiene que, en caso de no apreciar por parte del gobierno la voluntad inmediata de defender este planteamiento unánime del sector remolachero-azucarero español, no descartamos exigírsela e iniciar un proceso de movilizaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Saint Louis Sucre inicia la campaña de remolacha 2025/26 con buenas perspectivas y nuevas medidas de sostenibilidad 30/09/2025
  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025
  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo