Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El MARM destaca el papel de la industria agroalimentaria para generar empleo y ofrecer productos de calidad y saludables

           

El MARM destaca el papel de la industria agroalimentaria para generar empleo y ofrecer productos de calidad y saludables

15/11/2011

La Directora Generalde Industria y Mercados Alimentarios, Isabel Bombal, señaló ayer durante la inauguración de la jornada sobre financiación (La Caixa-FIAB), que la industria agroalimentaria supera los 80.000 millones de euros de facturación, mantiene los niveles de empleo e incrementa las cifras de negocio en momentos de dificultades y, además, es el motor que da valor a la cadena alimentaria para ofrecer productos de calidad, saludables, duraderos.

En este sentido, para garantizar el mantenimiento de los elevados estándares de calidad de la producción alimentaria que los ciudadanos exigen, un tejido social dinámico en nuestras zonas rurales, y una producción respetuosa con el medio ambiente, la Directora General ha señalado que es necesario apoyar iniciativas para seguir consolidando empleo y para poder desarrollar la capacidad innovadora necesaria para adaptarse a los cambios que se presentan.

Isabel Bombal ha subrayado también que la actual situación económica puede resultar particularmente difícil en aquellos sectores productivos en los que se hacen necesarias inversiones que sirvan para adaptar sus estructuras productivas a los requisitos del modelo agrario europeo, el cual es altamente exigente en condiciones de sanidad animal, seguridad alimentaria, protección del medio ambiente o bienestar animal.

En respuesta a la petición de las Organizaciones Profesionales Agrarias de inyectar liquidez al sistema y facilitar la refinanciación de la deuda y el acceso al crédito, el Ministerio de Medio Ambiente y, Medio Rural y Marino, ha añadido Isabel Bombal, lideró la creación de varias mesas de trabajo, entre ellas, la destinada a la adopción de instrumentos apropiados para mejorar la situación financiera del sector agrario.

En concreto, se diseñó una de las medidas que aparecen en el Plan de Medidas para la Mejora de la Financiación del Sector Agrario de MARM y es el Plan de Estímulo a la Inversión en el Sector Agroalimentario, en colaboración con el Instituto de Crédito Oficial.

La Directora General ha resaltado que durante los años 2009 y 2010, se han realizado subvenciones de parte del interés de determinadas líneas ICO, relacionados con la cadena alimentaria (agricultura, ganadería, industria de la alimentación, industria de las bebidas y comercio al por mayor). En concreto se han subvencionado cerca de 8000 operaciones con un coste de más de 9 millones de euros y por lo tanto se ha interferido en operaciones de crédito por valor de 2.372 millones de euros

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo