Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / Opinión de Sección Sindical Estatal de Cetarsa sobre el convenio colectivo

           

Opinión de Sección Sindical Estatal de Cetarsa sobre el convenio colectivo

27/10/2011

Ante la actitud mostrada por CETARSA, empresa participada por la SEPI e Imperial Tobacco Group PLC, durante las deliberaciones para desarrollar el X Convenio Colectivo, los trabajadores quieren dejar patente su malestar e indignación ante la actitud negativa de la dirección de la empresa en la mejora de las condiciones del Convenio Colectivo en desarrollo y su pretensión de recortar medidas sociales, incluyendo una congelación salarial que viene arrastrándose desde años atrás.

Las Secciones Sindicales de UGT, CCOO, USO y el Comité Intercentros exponemos nuestra total disconformidad por la decisión tomada desde la dirección de esta compañía de mantener inalterados los salarios desde el año 2009. Una decisión incomprensible que afecta a una plantilla a la que se le está exprimiendo cada día un poco más en aras de la productividad y rentabilidad.

¿No es tan legítimo que los trabajadores reciban unos emolumentos acorde a su esfuerzo y tesón, tanto como lo es que la empresa mantenga su rentabilidad? ¿Cómo se puede pedir un esfuerzo constante para incrementar la rentabilidad industrial sin el respaldo adecuado del empleador? Escudarse en que “somos una empresa pública” resulta grotesco para estos fines y resalta una falta de argumentos sólidos por parte de la compañía.

CETARSA ha sido, hasta la fecha, una empresa históricamente autosuficiente. Sin embargo, nunca ha volcado sus beneficios contables hacia los trabajadores. Aplicar una congelación salarial, basándose en no se qué criterios aplicados a los funcionarios, es un sinsentido cuando hablamos de una empresa que se declara en régimen de derecho privado. Estamos hablando de una empresa que ha sido capaz de mantenerse gracias al esfuerzo y sacrificio de su plantilla, una plantilla que está formada por más del 80% de trabajadores fijo-discontinuos, trabajadores que se incorporan a su puesto de trabajo según las necesidades de la empresa.

Por otro lado, CETARSA ha hecho un gran esfuerzo para incrementar el precio de referencia de compra del tabaco y mantener la renta de los agricultores. Sin embargo, muestra una actitud totalmente contraria cuando se trata de su plantilla. Una política de doble rasero que discrimina a sus propios trabajadores, no demostrando sensibilidad alguna hacia su bienestar económico. Este tipo de decisiones, con claros matices de política antisocial, está creando un clima de desmotivación entre todos los trabajadores.

Esta representación sindical espera que la compañía reconsidere su pretensión de mantener la congelación salarial a su plantilla. No se concibe que una empresa de gran importancia en Extremadura, con fuerte calado en el sector tabaco y líder indiscutible, no tenga en alta estima a su plantilla, el mayor valor que tiene cualquier empresa.

Por todo ello, no consentiremos que los trabajadores de CETARSA, cuyo esfuerzo se supera día a día, sigan perdiendo poder adquisitivo, y si la situación lo requiere pondremos todos los medios a nuestro alcance para corregir esta injusticia social contra los más débiles del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo