Nuevamente, 6 países de la UE han impedido el acuerdo para aprobar el programa de ayuda alimentaria para los más necesitados para 2012 y 2013. Estos 6 países (Alemania, Suecia, Dinamarca, República Checa, Holanda y Reino Unido) han sido los mismos que en el pasado Consejo de Ministros del mes de septiembre volvieron a ejercer minoría de bloqueo para impedir que la propuesta saliera adelante. Alegaban que una medida de este tipo debería estar incluida en la política social y no en la política agraria y se apoyan en el dictamen del Tribunal de Justicia de abril pasado que sentencia que este programa se aleja de la finalidad original de la PAC.
Para solventar este problema, la Comisión Europea presentó ayer a los Ministros de Agricultura una nueva propuesta en la que añadía una segunda base legal, llamada cohesión social, que refleja la importante dimensión social de estas medidas. Además, la nueva propuesta mantenía la financiación comunitaria al 100% (a diferencia de las propuestas de 2008 y 2010 que planteaban introducir la cofinanciación, con una aportación comunitaria del 50%). La reciente propuesta también introducía un techo financiero de 500 millones de euros anuales.
En la UE, cada año, 13 millones de europeos (de los que 1,5 millones son de España) se benefician de este programa a través de 240 organizaciones caritativas. 19 Estados miembro participan en el programa, con Italia, Polonia y Francia a la cabeza.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.