Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / ¿Los alimentos de los países del este son de menor calidad?

           

¿Los alimentos de los países del este son de menor calidad?

13/10/2011

Aunque es un fenómeno poco conocido en Europa Occidental, los consumidores del centro y del este del continente europeo suelen quejarse de las diferencias en la calidad de productos alimenticios que supuestamente son iguales, y de la misma marca, en todos los países. Una pregunta de la eurodiputada rumana Elena Oana Antonescu a la comisión Parlamentaria de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria generó un debate entre los europarlamentarios sobre esta práctica.
Recientes estudios llevados a cabo por la Asociación Eslovaca de Consumidores con productos de las marcas Coca Cola, Nescafé o Milka revelaron que los ingredientes varían de un país a otro; sólo Milka era idéntica en todos los que se realizó la prueba (Alemania, Austria, República Checa, Polonia, Eslovaquia, Hungría, Rumania y Bulgaria).

Adaptarse a los gustos

En un intercambio de opiniones con la comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del PE, el representante de la Comisión Europea Jerôme Lepeintre explicó que las marcas cambian los ingredientes según el mercado, los sabores y las tradiciones de cada país. Por ejemplo, la crema Nutella es más líquida en Francia que en Alemania porque el pan francés es menos resistente que el pan alemán. La receta no podría ser impuesta por la Unión Europea, dijo Lepeintre, pero los consumidores sí deben ser informados sobre la composición.

La eurodiputada Elena Oana Antonescu, que formuló la pregunta oral a la Comisión Europea, señaló que los consumidores saben que hay diferencia en la calidad. Como ejemplo, contó que su familia y amigos le piden que compre «productos mejores» en Bruselas, y advirtió que no debe haber dos categorías de consumidores, los de primera y segunda clase.

Ingredientes más baratos

Por su parte, el europarlamentario socialista Pavel Poc, de la República Checa, dijo que cada día le mencionan este tema. «¿Para qué sirve la Unión Europea si no puede proteger a sus consumidores?», le preguntan sus electores.

János Áder, eurodiputado húngaro del grupo del Partido Popular Europeo, destacó que ciertos fabricantes han admitido usar ingredientes más baratos en los mercados de Europa del Este mientras hacen creer a los consumidores que los productos son idénticos porque «parecen iguales y se anuncian de la misma manera, pero la calidad no es tan buena».

Antonescu lamentó además que no haya una «legislación europea que penalice el comportamiento discriminatorio» e insistió en que la Comisión Europea «debe llevar a cabo encuestas y estudios» sobre esta materia rápidamente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo