Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / UPA y COAG Castilla y León rechazan la prepotencia de la distribución que utiliza productos agroalimentarios como reclamo comercial

           

UPA y COAG Castilla y León rechazan la prepotencia de la distribución que utiliza productos agroalimentarios como reclamo comercial

11/10/2011

La `Alianza por la Unidad del Campo´, que forman las organizaciones UPA y COAG, rechaza la actitud prepotente de varias cadenas de distribución que incumpliendo la Ley de Comercio siguen utilizando productos agroalimentarios como reclamo para captar la atención del consumidor.

Estas prácticas irregulares y abusivas las ejercen cadenas como Alimerka, Alcampo, Lidl, Carrefour y Día, entre otras, vendiendo patatas con precios por debajo de su valor, impidiendo así que los agricultores puedan cubrir los costes de producción.

La situación actual que sufre el sector productor es ciertamente preocupante por la indefensión en la que se encuentra, y de hecho en varias ocasiones desde la ALIANZA de UPA y COAG hemos denunciado irregularidades cercanas al fraude en marcas como Alimerka, Carrefour y Don Tomate, y sin embargo no ha habido sanciones ejemplares.

La situación que denunciamos actualmente no es nueva, ya que en las últimas semanas ambas organizaciones agrarias hemos emprendido actos de protesta en capitales de provincia como Ávila y Valladolid para denunciar las prácticas que se vienen realizando contra los intereses de los productores de patata en Castilla y León.

La propuesta de la ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO en la Mesa de la Patata celebrada el pasado 26 de agosto consistía en incrementar cinco céntimos/kilo el precio que perciben los agricultores para cubrir así los costes de producción, detrayéndolos del margen comercial de la cadena de valor y por lo tanto sin necesidad de que pagase más el consumidor por el producto final.

Esta decisión no fue aceptada por la Distribución a pesar de contar con el apoyo mayoritario de los miembros de la Mesa de la Patata, alegando que ellos no adquirían patatas a los agricultores, sino a sus centrales de compra.

UPA y COAG lamentan la cerrazón de planteamientos como éste y critica actitudes y comportamientos como la del director general de Anged (Asociación Nacional de Grandes Cadenas de Distribución) que justifica una y otra vez actuaciones que llevan al límite de la supervivencia al sector productor. Por un lado ejecutan políticas agresivas, y sin embargo por otro lado parecen olvidar los incontables beneficios materiales que reciben de las distintas administraciones, y por lo tanto a costa del erario público, para implantar sus centros comerciales en esta comunidad autónoma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo