Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / WWF denuncia que la futura Política de Cohesión de la UE no prioriza la economía verde

           

WWF denuncia que la futura Política de Cohesión de la UE no prioriza la economía verde

10/10/2011

La Comisión Europea ha publicado su propuesta para la reforma de los 336 millones de euros de Fondos de Cohesión (1/3 del total del presupuesto de la Unión Europea para 2014-2020). El objetivo es fomentar el desarrollo equitativo de las diferentes regiones de la Unión Europea.

El director de la oficina de Política Europea de WWF, Tony Long, muestra su desacuerdo con esta propuesta:

“Después de todas las conversaciones sobre economía verde y los recursos de eficiencia sobre la mesa, WWF esperaba una reforma sobre los Fondos de Cohesión que hubiera aportado más beneficios, como asegurar empleos estables relacionados con el medio ambiente, la eficiencia energética y los sectores tecnológicos verdes. En esta propuesta sólo se aprecia algo de ambición en temas de cambio climático, y mantiene la biodiversidad y los recursos naturales en el marco general, sin destinar los fondos que asegurarían el nivel de inversión necesario”.

Según Peter Torkler, Responsable de WWF de Política de Cohesión,

“La propuesta para la nueva política de cohesión deja abierto el camino para que se malgasten grandes sumas de dinero en áreas que tendrán un beneficio directo muy pequeño para los ciudadanos y el medio ambiente. El presupuesto de los fondos de cohesión, que apenas destina el 5% para la promoción de energías renovables, no llega al objetivo de ahorro de energía del 20%, lo que supondría cada año alrededor de 1000 euros de ahorro por hogar y crearía hasta 2 millones de empleos en Europa”

En términos de protección de la biodiversidad, WWF se felicita al comprobar que los fondos de cohesión reconocen la riqueza natural de Europa como una inversión prioritaria. Aún así, se echan de menos ciertas obligaciones de los estados miembro para que destinen más fondos a la protección de su patrimonio natural. Los fondos de cohesión invierten solamente 2,700 millones de euros para este fin, mientras gastan 40.000 millones en carreteras que nos hacen seguir dependiendo de sistemas de transporte basados en el carbón. Necesitamos, por lo menos, cuadruplicar la inversión en la protección de los ecosistemas, que debería de provenir, sobre todo, de una disminución gradual de las subvenciones que dañan nuestro entorno.

WWF hace un llamamiento al Consejo Europeo y al Parlamento para que se asegure de que la próxima política de fondos de cohesión avance hacia una Europa más verde y segura para todos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo