• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / ¿Sigue la guerra de precios en la distribución?. Ejemplo en el sector ovino.

           

¿Sigue la guerra de precios en la distribución?. Ejemplo en el sector ovino.

06/10/2011

Hace unos días, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) presentó los resultados de su encuesta anual de precios de supermercados. Una de las conclusiones de la OCU era que había finalizado la guerra de precios que las cadenas de distribución sostenían desde el principio de la crisis. Según la OCU, en 2011, la gran mayoría de cadenas han subido los precios, frente a lo que ocurrió en los años 2009 y 2010.

No obstante, estas afirmaciones no son compartidas por parte del sector productor. Fuentes del sector opinan que la guerra de precios entre las empresas de distribución sigue manteniéndose y que éstas siguen ofertando productos gancho a unos precios bajos, que solo podrían explicarse por posibles prácticas comerciales no permitidas o por negociaciones con los proveedores en posición de dominancia, consiguiendo unos precios mucho más baratos que los de mercado, rebaja que luego se va repercutiendo hacia atrás en la cadena productiva.

Sirva un ejemplo proporcionado por el sector del ovino. Un folleto publicitario de una importante empresa de distribución en España ofertaba, hace pocos días, cuartos en chuletas de cordero nacional y en bandeja en atmósfera protectora, a 6,9 euros/kg. Sin embargo, el coste de la carne fileteada y en bandeja puesta en el lineal no podría ser menos de 9 €/kg, según fuentes del sector, que han elaborado los siguientes cálculos:

-Entendiendo que la carne ofertada en el anuncio es un cordero de canal semi pesado en torno a 14 kg de canal (deducido por correlación del peso de las paletillas), se trata de un cordero de 30 kg en vivo de media, corresponde a la categoría 28-34 kg. Durante el último mes, el precio medio de esta categoría en las Lonjas de Extremadura, La Mancha y Binefar (la de Ebro no cotiza esta categoría) ha sido de 3€/kg.

– El precio por cordero sería 90 euros al que habría sumar el coste de matadero (8€), transportes a matadero, sala de despiece y plataforma (6€), fileteado y embandejado (24€) y gastos comerciales mínimos (3€). Daría un resultado de 131 € al que habría que restar 15€ del precio de la piel, resultando 116 €. La canal de un cordero de 30 kg proporcionaría 14 kg de carne que tras deducir un 6% de merma que se produce en la transformación quedaría 13,25 kg. Por tanto, el coste de la carne fileteada y en bandeja en las plataformas de la distribución sería de 8,75€/kg a lo que habría que añadir distribución a hipermercados, coste del lineal con frío, personal adjudicado a carnicería, gastos de estructura y otros, quedando, en definitiva un coste final cercano a 9€/kg frente a los 6,9 €/kg ofertados en el folleto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo