• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA califica de “intolerable” el asalto francés a un camión de frutas y verduras españolas

           

UPA califica de “intolerable” el asalto francés a un camión de frutas y verduras españolas

27/07/2011

Un grupo de exaltados ha destrozado la carga de un camión de verdura que provenía de Aragón, lo que ha obligado a las autoridades españolas a cerrar el tráfico durante unas horas en la frontera en la Jomquera (Girona) para este tipo de vehículos.

El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, ha lamentado y condenado los sucesos de esta mañana, que a su juicio son “un factor más que sumar a la grave crisis que sufren desde hace semanas las verduras y las frutas españolas, desde la crisis de la E. Coli, hasta las declaraciones del Gobierno francés de que iban a someter a controles más estrictos a las frutas y verduras españolas”. En opinión de Ramos, la “falta de claridad” de la Comisión Europea ha sembrado la discordia entre los productores europeos, culminando con esta actuación de “unos desalmados que han terminado atacando un camión”.

“La Comisión Europea no se ha comportado como debía en esta crisis, y así lo denunciamos la semana pasada a través del COPA”, ha declarado Ramos. UPA pide que el Gobierno español actúe con urgencia exigiendo a la CE que “ponga todos los medios a su alcance para garantizar la libre circulación de mercancías entre los diferentes países de la UE, uno de los principios básicos y fundamentales de la Unión que esta mañana ha sido puesto en peligro”.

El sector de las frutas y hortalizas no levanta cabeza desde que comenzó la crisis de la E. Coli. A las acusaciones infundadas que provocaron la mal llamada “crisis de los pepinos” se ha sumado más tarde una crisis de precios sin precedentes que ha provocado que las cotizaciones en origen de numerosas frutas, como el melocotón, la nectarina, la ciruela, el melón y la sandía, hayan caído en algunos casos más del 50% respecto al año pasado.

UPA ha instado a la Comisión Europea a actuar de forma clara y contundente el próximo jueves, cuando se reúne en Bruselas el Comité de Gestión de Frutas y Hortalizas, de cara a garantizar la libre circulación de mercancías y con el objetivo de salvar a un sector “injustamente maltratado”.

“La fruta española que va a la exportación no tiene como único destino Francia, sin embargo sí que es la única vía por la que podemos enviar nuestras mercancías a toda Europa”, ha recordado Lorenzo Ramos.

UPA ha anunciado también que se movilizará este jueves en Madrid con un acto reivindicativo multitudinario para denunciar la situación que sufren nuestras frutas y hortalizas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo