Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Rosa Aguilar defiende los beneficios para el consumidor de la Ley para la mejora de la cadena alimentaria

           

Rosa Aguilar defiende los beneficios para el consumidor de la Ley para la mejora de la cadena alimentaria

13/07/2011

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, subrayó ayer en el Senado que el Proyecto de Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria aprobado el pasado 1 de julio en el Consejo de Ministros beneficia a todos los agentes de la cadena alimentaria y al conjunto de los consumidores “a través del fomento de una oferta variada de alimentos seguros y de calidad a precios equilibrados y sostenibles”.

En su respuesta al Grupo Mixto del Senado, Rosa Aguilar ha señalado que el Proyecto de Ley, que llega a las Cortes con la vocación de ser aprobado por trámite de urgencia, tiene como objetivos el “aumento de la confianza de todos los eslabones de la cadena alimentaria”, ofreciendo un marco legislativo más transparente. Del mismo modo, la ministra ha destacado la necesidad de “mejorar la vertebración” y el funcionamiento de la cadena alimentaria “para aumentar la eficacia y la competencia leal en todos los eslabones del sector agroalimentario y conseguir un mayor equilibrio en las relaciones comerciales entre los distintos operadores”.

En esta línea, la Ministra ha explicado que el Proyecto de Ley se ha dotado de instrumentos como la regulación de un Código de Buenas Prácticas comerciales, de adscripción voluntaria con un órgano de control independiente de la Administración, que establecerá los principios sobre los que se fundamenten las relaciones comerciales e identificará las buenas prácticas comerciales que deben cumplir las empresas y operadores que lo firmen.

El Proyecto de Ley, ha señalado la Ministra, también modifica la actual Ley de organizaciones interprofesionales, con el fin de fortalecer el papel de las mismas, de forma que adquieran más peso en la toma de decisiones que afectan al funcionamiento de la cadena alimentaria y contribuir así a su equilibrio. La nueva norma actualiza además la Ley reguladora de contratos-tipo, así como el régimen de contratación, incluyéndose como novedad la posibilidad de que existan contratos escritos obligatorios en determinados sectores, como ya ocurre en el sector lácteo.

“Se trata, -ha indicado Rosa Aguilar- de un Proyecto de Ley trabajado y dialogado de manera permanente con todos los que configuran la propia cadena alimentaria yque cuenta con el respaldo expreso de las organizaciones agrarias, de las cooperativas, y del sector de la industria”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo