Han suscrito el acuerdo con el Gobierno Regional, el Director General de la Unión de Cajas Rurales de Castilla y León, José María Chaparro Tejada, y el Director de Inversiones y Organización de esa misma entidad, Fernando Mariano Cañimaque Lajo; el Director Territorial Zona Norte de Cajamar, José Mª de la Figuera; el Director de Negocio Empresas e Institucional de Caja España-Caja Duero, Ángel García Olea y el Director Gerencia Negocio, Ángel Rodríguez Vecino, de esa misma entidad; y el Director Centro de Instituciones de Valladolid de La Caixa, Gerardo Revilla Tejerina.
Castilla y León se convierte así, por segundo año consecutivo, en la única Comunidad Autónoma en sacar una convocatoria de estas características, ya que es la propia Consejería de Agricultura y Ganadería, a través del Instituto Tecnológico Agrario, la que ofrece directamente los préstamos a la industria agroalimentaria.
Para la evaluación de las solicitudes se tendrá en cuenta, entre otros criterios, si la empresa ha formalizado Contratos con agricultores y/o ganaderos; y si la industria agroalimentaria solicitante se aprovisiona de materias primas de la Comunidad al menos en una proporción del 20% de su volumen global de aprovisionamiento. También se valorará aquellas empresas que estén autorizadas para la utilización de la marca de calidad ‘Tierra de Sabor’.
En esta convocatoria de 2011 se ofertan 5 líneas de financiación frente a las 3 de 2010.
– Préstamos a capital circulante. El capital máximo por beneficiario será de 600.000 euros y el mínimo de 50.000 euros.
– Préstamos para la refinanciación de deuda. El importe máximo será de 1.400.000 euros y el mínimo de 200.000 euros.
– Préstamos destinados a operaciones de pagos a proveedores. El capital máximo será de 600.000 euros y el mínimo de 50.000 euros.
– Préstamos destinados a proyectos de innovación tecnológica. El importe máximo será de 2.000.000 euros y el mínimo de 500.000 euros.
– Préstamos destinados a inversiones. El capital máximo será de 2.000.000 euros y el mínimo de 500.000 euros.
Los dos tipos que se incorporan en esta convocatoria son los que se dirigen a financiar el pago a agricultores y ganaderos y el apoyo a la investigación e innovación tecnológica.
Entre los requisitos que las empresas solicitantes deben cumplir destacan: que el domicilio social de la sociedad solicitante esté en Castilla y León, estar al corriente de sus obligaciones con la Hacienda Pública, no hallarse en situación concursal, tener un patrimonio neto positivo, haber mantenido actividad continuada de la sociedad desde el 2008 hasta la actualidad, que la operación solicitada haya sido denegada por una entidad financiera y no haber resultado beneficiaria de estos préstamos el pasado año.
En ninguna de las cinco modalidades se aplicará ni comisión de apertura, ni comisión de cancelación anticipada, ni comisión de gestión.
Podrán solicitarse y obtenerse conjuntamente préstamos de todas las modalidades, excepto de la destinada a capital circulante, siempre y cuando lo solicitado para cada una de las partidas esté dentro de los límites establecidos y la suma de todos los importes solicitados no supere el límite máximo de 2.000.000 euros.
Estos préstamos se conceden con un periodo de devolución de cinco años. El interés que se aplicará será variable y estará en torno al 3% más Euribor.
Las empresas podrán presentar las solicitudes desde su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León hasta el próximo 12 de septiembre.
Convocatoria 2010
El Gobierno Regional puso en marcha el pasado año, con una partida de 40 millones de euros, esta novedosa línea de préstamos a la industria agroalimentaria ante la situación de especial dificultad que atravesaba el sector por la situación económica nacional. En total se concedieron préstamos a 50 empresas.
La provincia que recibió el mayor importe fue Salamanca con 15.378.000 euros, el 40% de la cantidad total concedida, seguida de Valladolid con 6.447.572 euros, el 17%, y Palencia con 6.000.000 euros, el 16%.
Otras líneas de ayudas
La Consejería de Agricultura y Ganadería, consciente del carácter estratégico de la industria agroalimentaria para el desarrollo regional, además de esta novedosa línea de préstamos ha reforzado su apoyo a este sector a través de ayudas a la inversión productiva y a la mejora de la competitividad de las empresas.
En total, en el presente año 2011, el Gobierno Regional inyectará financiación por valor de 145 millones de euros a las industrias agroalimentarias, para financiar nuevos proyectos industriales, modernización de los existentes, proyectos de I+D+i y mejora del capital circulante que permita facilitar el pago de materias primas a los agricultores y ganaderos de Castilla y León.
De estos 145 millones de euros, 75 millones se materializarán a través de préstamos y 70 millones en ayudas directas que se han convocado a través de la Orden AYG/624/2011, publicada en el BOCYL el 18 de mayo.
Industria Agroalimentaria
La industria agroalimentaria es la rama de actividad más importante de la industria manufacturera de Castilla y León generando el 26,4% de la cifra de negocios del sector industrial de la Comunidad y al contar con 36.500 empleados en este sector, el 27% del empleo de la Región.
La Región cuenta con 3.200 empresas dedicadas a esta actividad, lo que representa el 10,4% del total nacional, y que tienen una facturación media de 9.033 millones de euros en los últimos 3 años.
Estas cifras ponen de relieve la importancia de la industria agroalimentaria en la Comunidad y en especial para el medio rural donde se desarrolla la mayor parte de la actividad de estas empresas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.