Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Investigado el efecto del extracto de romero en la reducción del sobrepeso y la obesidad

           

Investigado el efecto del extracto de romero en la reducción del sobrepeso y la obesidad

27/06/2011

El grupo de investigadores de la Unidad Metabólica del departamento de Ciencias de la Alimentación, Fisiología y Toxicología de la Universidad de Navarra busca voluntarios para participar en un nuevo estudio que analizará la capacidad del romero para reducir la obesidad y el sobrepeso.

El equipo interdisciplinar que llevará a cabo la investigación, compuesto por dietistas-nutricionistas, farmacéuticos, un médico y una enfermera, pretende comprobar si los suplementos con extracto de romero, que posee capacidad antioxidante, pueden ayudar a la pérdida de peso.

Según uno de sus responsables, el profesor Alfredo Martínez, “diversos estudios han confirmado ya que el romero inhibe de forma sustancial la absorción de grasas en el intestino, reduciendo así la acumulación de masa grasa y, por tanto, el aumento de peso”. Asimismo, el experto aclara que investigaciones previas confirman la capacidad antimicrobiana y antiinflamatoria del romero.

“El extracto que utilizaremos es un producto vegetal natural que los voluntarios tomarán en forma de cápsulas. Lo harán tres veces al día, junto con las comidas principales. Esperamos que su acción, y el seguimiento de una dieta hipocalórica – equilibrada y personalizada- les ayude a perder peso y masa grasa en función de las necesidades de cada persona”, detalla el Dr. Martínez.

El estudio está dirigido tanto a hombres como a mujeres de entre 55 y 80 años, con sobrepeso u obesidad. Y a pesar de que ya se ha puesto en marcha con un grupo reducido, se espera que en el proyecto participen un total de 100 voluntarios. Para ello las personas interesadas pueden ponerse en contacto con la Unidad Metabólica de la Universidad de Navarra a través de los teléfonos 948 425744 y 616244655, o enviando un correo electrónico a la dirección voluntariosnut@unav.es.

Tratamiento gratuito

Aurora Pérez, dietista-nutricionista encargada de realizar el estudio, explica que los voluntarios recibirán una dieta pautada, “ajustada a sus necesidades y que deberán seguir durante ocho semanas. En ella se les indicará qué alimentos les conviene tomar, en qué cantidad y el mejor modo de cocinarlos. Realizaremos un seguimiento quincenal de cada participante, donde les pesaremos, controlaremos la grasa corporal, les haremos preguntas sobre sus hábitos de vida y costumbres y en dos de esas visitas también tendrán que hacerse un análisis de sangre”.

“Además”, concluye la dietista-nutricionista, “nuestra Unidad lleva a cabo otros proyectos orientados, en todos los casos, a promover la prevención y el tratamiento nutricional de la obesidad y sus dolencias asociadas. Tratamientos y actuaciones que, en todos los casos, son gratuitos, y para los cuales siempre se necesitan nuevos voluntarios”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo