• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓ señala que el valor económico de las exportaciones valencianas de cítricos vuelve a crecer en el primer cuatrimestre mientras los productores obtienen importantes pérdidas

           

LA UNIÓ señala que el valor económico de las exportaciones valencianas de cítricos vuelve a crecer en el primer cuatrimestre mientras los productores obtienen importantes pérdidas

24/06/2011

LA UNIÓ informa que la facturación económica de las exportaciones citrícolas de la Comunitat Valenciana ha aumentado de nuevo un 4,6 por ciento en el primer cuatrimestre de este año según los datos del informe de comercio exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, mientras los precios en campo han bajado de media un 10% sobre la pasada campaña.

Los cítricos de la Comunitat Valenciana alcanzaron unas ventas entre enero y abril de 2011 por valor de 903,4 millones de euros y representan ya por sí mismos el 13% del total de las exportaciones valencianas de todos los sectores al exterior. El volumen económico exportado de cítricos fue en los meses de enero a abril de 2010 fue de 863,7 millones de euros.

En 1995 el volumen económico de las exportaciones citrícolas era de 1.298 millones de euros, en el año 2000 de 1.539 millones de euros, en el 2005 de 1.679 millones de euros y en 2010 ya llegaba a 1.944 millones de euros.

Ese aumento del valor de las exportaciones citrícolas de la Comunitat Valenciana contrasta con el descenso de los precios percibidos por los productores. Los citricultores de la Comunitat Valenciana vieron reducidos sus ingresos en unos 460 millones de euros respecto a la pasada campaña debido al descenso importante de los precios cifrado en más de un 10%, según un estudio de LA UNIÓ. Los precios de las dos variedades más importantes de la citricultura valenciana: Clemenules y Navelina han experimentado un descenso en los precios recibidos por los productores de un 23% y un 14%, respectivamente, en los últimos quince años.

Ramón Mampel, secretario general de LA UNIÓ, afirma que “los datos reflejan la actual situación del sector citrícola valenciano: la parte comercializadora gana cada vez más dinero con los cítricos pues se exporta más y la parte productora sigue teniendo problemas para vivir de la citricultura porque los precios en el campo siguen bajos, poniendo de manifiesto que el que está en crisis es el citricultor y no el conjunto de la citricultura. Ganan más dinero, no usan el contrato y nos pagan la cosecha cada vez más barata, sin que nadie les ponga coto”.

Mampel indica que “reclamará al nuevo Gobierno de la Generalitat que aplique políticas que mejoren las rentas de la parte más débil de la citricultura valenciana, del primer eslabón de la cadena agroalimentaria que son los agricultores y que no se benefician al final prácticamente nada de ella”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo