Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El COPA-COGECA satisfecho con la votación de la política de calidad de la UE ante el PE, en particular su llamamiento para que no se debiliten las normas actuales

           

El COPA-COGECA satisfecho con la votación de la política de calidad de la UE ante el PE, en particular su llamamiento para que no se debiliten las normas actuales

24/06/2011

El Copa y la Cogeca ha acogido favorablemente la votación del Parlamento Europeo sobre el futuro de la política de calidad de la UE, en particular la petición de evitar el debilitamiento de las normas actuales.

Desde Bruselas, el Secretario General del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha declarado: «Esta nueva legislación representará un gran avance hacia la reducción de los trámites y la carga administrativa que recae en los productores. Al mismo tiempo, servirá para proporcionar a los consumidores informaciones más claras y transparentes acerca de los sistemas y logos de calidad de la UE».

A continuación, ha señalado: «En particular, me satisface que los eurodiputados estén de acuerdo con la propuesta de la Comisión, con vistas a acortar el tiempo necesario para el registro de nuevos productos en virtud de la legislación relativa a las Indicaciones geográficas protegidas (IGP), sin debilitar o dañar el sistema en vigor. Acogemos favorablemente el hecho de que los eurodiputados hayan mandado una «señal clara» con el fin de evitar el «debilitamiento» de las definiciones existentes para las DOP e IGP. Dichas definiciones garantizan que un producto proviene de una zona específica y, por consiguiente, protegen a los productos de alta calidad de la UE frente a las imitaciones. Igualmente, los eurodiputados han aportado mejoras que
pretenden reforzar el nivel de protección garantizado por las DOP e IGP».

«Por otra parte, nos complace que los eurodiputados hayan decidido mantener la posibilidad de que los productores primarios empleen el sistema de etiquetado de la calidad conocido como «Especialidad tradicional garantizada» (ETG)». Las siglas ETG definen un producto agrícola o un pienso con al menos 25 años de tradición demostrable en el mercado de la Unión y con un reconocimiento, por parte de la UE, de su carácter específico.

Asimismo, ha subrayado: «En el caso de las IGP, es estupendo que se pueda identificar claramente el origen de los productos agrícolas, si éste difiere del lugar de transformación. Igualmente, el Copa-Cogeca valora como un paso adelante el que se haya puesto de manifiesto el papel y las responsabilidades de las agrupaciones de productores en lo que concierne a la gestión de las DOP e IGP; proporcionándoles, en particular, los instrumentos más adecuados para gestionar las cantidades producidas, cuando sea necesario».
Olivier de Carné, Presidente del grupo de trabajo «Calidad» del Copa-Cogeca ha mostrado su satisfacción por el hecho de que las nuevas normas proporcionen nuevas oportunidades para los agricultores y las cooperativas agrícolas de la UE en cuanto a la comunicación sobre la calidad de sus productos, gracias a la introducción de la mención opcional de calidad «producto de montaña». Este nuevo etiquetado de la UE estará disponible inmediatamente para aquellos productos cuya materia prima y transformación (en el caso de un producto transformado) proceda de una zona de montaña. Las cadenas cortas de distribución y las ventas locales podrían representar una oportunidad interesante para los agricultores y las cooperativas agrícolas. Por
consiguiente, el Copa y la Cogeca solicitan que se lleve a cabo un debate abierto y constructivo a
este respecto, antes de evaluar la posibilidad de crear un nuevo sistema europeo en este ámbito,
en un futuro próximo.

No obstante, el Copa-Cogeca lamenta que no se haya mantenido la posibilidad contemplada en el proyecto de reglamento con vistas al desarrollo de nuevos términos de calidad a escala de la Unión.

Finalmente, el Sr. Pesonen ha subrayado la importancia de examinar estas propuestas a la luz de los objetivos de la Política Agrícola Común (PAC), además de garantizar las medidas concretas y los medios presupuestarios correspondientes, con el fin de promover los sistemas de calidad de la UE y de informar mejor a los consumidores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo