Tras la constitución del nuevo gobierno en Portugal y el nombramiento de la nueva Ministra de Agricultura lusa, Maria de Assunção Cristas, la industria láctea portuguesa, a través de su asociación ANIL le han transmitido varias propuestas.
Por un lado, que presionen en Bruselas para que la futura política agraria comunitaria incluya herramientas efectivas de regulación del mercado lácteo, así como programas de apoyo que ayuden al sector lácteo a adaptarse a la liberalización del mercado.
Por otro lado, solicitan que la cadena productiva esté más equilibrada y que las relaciones entre las industrias y la distribución sean más equitativas. Proponen una revisión de la legislación en lo que se refiere a las prácticas restrictivas del comercio, los plazos de pago, el reforzamiento de los mecanismos de concentración en el ámbito de la distribución y la presencia de marcas blancas en el mercado.
Además, la industria láctea portuguesa está muy preocupada porque su gobierno está estudiando la posibilidad de aumentar el porcentaje de IVA para algunos productos, que actualmente se benefician del tipo reducido (6%), como es el caso de la leche. Por tanto, de llevarse a cabo esta posibilidad, la leche podría ser gravada con el tipo intermedio (13%) o el tipo normal (23%).
ANIL le ha transmitido a su Ministra que una subida del tipo de IVA que grava la leche podría penalizar fuertemente al sector, atacando a la innovación y la diferenciación, siendo muy gravoso en la valorización de la materia prima, provocando una reducción del consumo y modificándolo hacia gamas de menos valor, marcas blancas y/o productos competidores a los que se le modifique el tipo de IVA.
El sector lácteo portugués cuenta con casi 10.000 explotaciones y la industria láctea con unos 10.000 trabajadores. Supone un 1,3% del PIB y casi el 15% del sector agroalimentario. Es uno de los pocos sectores autosuficientes de la agroindustria, con una tasa del 105%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.