El síndrome del despoblamiento como se llama en España o el Colony Collapse Disorder (CCD) desorden del colapso de las colmenas, como se llama en EEUU, está provocando muchas bajas en las colmenas de Europa, EEUU y Canadá. Investigadores de EEUU han realizado un estudio para caracterizar el espectro de agentes infecciosos exógenos en colmenas sanas y poder conocer condiciones patofisiológicas anormales.
Se ha determinado la incidencia estacional y abundancia de virus conocidos, Nosema sp., Crithidia mellificae y bacterias. También se ha podido identificar cuatro nuevos virus ARN, dos de los cuales fueron los componentes observados más abundantes del microbioma de las abejas melíferas ( unos 10 elevado a 11 virus por abeja melífera).
Los resultados del estudio han puesto de manifiesto que la incidencia viral y los patrones de otros patógenos cambia según la época del año. La mayor infección de virus comunes de las abejas melíferas y de Nosema ocurre en el verano, mientras que los niveles de Crithidia mellificae y el virus Lake Sinai 2 (uno de los nuevos virus) son mayores en enero.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.