El Ministerio de Medio Rural (MARM) está analizando junto con la interprofesión láctea INLAC la elaboración de un convenio de colaboración con el fin de crear una base de datos de contratos en el sector lácteo. INLAC tendría que recibir y procesar la información comunicada por los compradores y generar y gestionar una base de datos de los contratos homologados, que habría sido diseñada en conjunto con el MARM.
Asimismo, INLAC tendría que suministrar informes mensuales al MARM para permitan evaluar la implantación de contratos en España y los volúmenes contratados.
Por su parte el MARM, tendría que proporcionar a la cadena láctea, información actualizada de precios, importaciones, exportaciones, consumo etc y buscar la forma de que esta información esté disponible a la mayor rapidez posible. Con el fin de encontrar las fórmulas más adecuadas, INLAC tiene previsto reunirse con el FEGA el próximo 14 de junio.
El convenio que ahora se está analizando, no recoge ninguna aportación monetaria por parte del MARM. Por tanto, para poder hacer frente al coste que el mantenimiento de la base de datos supone, INLAC tendría que buscar fuentes de financiación alternativas, como podría ser la participación económica por parte del sector. De hecho, Inlac ha transmitido al MARM su intención de trabajar en la solicitud de una extensión de norma.
Se prevé que el convenio pueda estar consensuado y firmado antes del verano y que esté vigente, a menos hasta el 31 de diciembre de 2014.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.