• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA-ASAJA constata una caída entre el 30 y 100% en los precios hortofrutícolas a causa de la crisis del pepino

           

AVA-ASAJA constata una caída entre el 30 y 100% en los precios hortofrutícolas a causa de la crisis del pepino

07/06/2011

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) constata que los precios en origen de las principales frutas y hortali­zas han caído entre el 30 y 100% en la Comunitat Valenciana como consecuencia del estallido de la crisis de los pepinos en Alemania. El referido descenso de precios del 100% alude a aquella parte de las producciones hortofrutícolas que no han en­contrado ninguna salida comercial y que, por tanto, no han obtenido cotización algu­na. El destino de estas partidas no puede ser otro que el de ser destruidas, entrega­das a centros de beneficencia o emplearse para alimentación animal. Prácti­ca­mente ningún producto del campo valenciano se ha salvado del hundimiento de la de­man­da e incluso del bloqueo de fronteras en mer­cados europeos, asiáticos y norte­ame­ri­canos a raíz de las infundadas acusa­ciones de Hamburgo que señalaron a los pe­pi­nos españoles como responsables del brote de ‘E. coli’ en suelo germano.

Según un estudio técnico de AVA-ASAJA, en solo quince días la cotización que percibe el agricultor –en aquellos casos en los que consigue vender su cose­cha– ha bajado un 40% en berenjena, 68% en patata, 37% en tomate valenciano y 30% en calabacín y pepino. En cuanto a las frutas de tem­porada, el precio en campo ha descendido hasta un 75% en cereza, 50% en albaricoque, 30% en nectarina y 25% en sandía.

“El sec­tor hortofrutícola está muy preocupado porque la actividad en los mercados continúa bajo mínimos, la demanda no se anima y los precios en el campo no cesan de caer”, lamenta el presidente de AVA-ASAJA Cristóbal Aguado. “De poco ha servido demostrar que los pepinos españoles estaban limpios. Se están cumpliendo los peores augurios y, de momento, la recuperación está resultando demasiado lenta”, según el dirigente agrario.

Reclamaciones

A raíz de la situación creada y ante las negociaciones que se han iniciado en el seno de la Unión Europea (UE) para arbitrar un fondo de compensaciones, AVA-ASAJA informa que los operadores y agricultores que están sufriendo las conse­cuencias de esta coyuntura adversa pueden seguir un protocolo de actuación con el fin de reclamar las indemnizaciones correspondientes en el caso de que finalmente se aprue­ben y se pongan en marcha. Los afectados deberán avisar con tres días de antelación a la conselleria de Agricultura con el objeto de que sus servicios técnicos se desplacen hasta el almacén o el campo para levantar acta sobre el terreno del volumen de producción que no ha podido comercializarse con normalidad. Esa prue­ba documental es la que servirá como base para solicitar las compensaciones eco­nó­­micas que puedan arbitrarse por parte de la UE. Hoy precisamente está pre­vista la celebración de una reunión en Bruselas en la que se abordará esta iniciativa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo