Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / INLAC se reúne con el MARM para avanzar en la estabilidad del sector lácteo

           

INLAC se reúne con el MARM para avanzar en la estabilidad del sector lácteo

03/06/2011

Ayer, la Interprofesional Láctea (INLAC) se ha reunido con el MARM para tratar en detalle el Real Decreto lácteo (RD 460/2011) y en concreto las funciones que éste otorga a la interprofesional.

A la reunión han asistido representantes de las organizaciones integrantes de INLAC (ASAJA, COAG, CA, FENIL y UPA), así como el Presidente de INLAC, D. Román Santalla. Por parte del MARM han asistido el Subdirector General de Cadena Alimentaria D. José Miguel Herrero y la Subdirectora General de Producciones Ganaderas Dª Esperanza Orellana Moraleda, ambos acompañados de su equipo.

Varios han sido los temas planteados por la Interprofesional Láctea al MARM. Con el objeto de poder realizar la custodia y gestión de los contratos lácteos una vez se establezcan los contratos obligatorios, los responsables de la Interprofesional han hecho llegar al Ministerio su firme intención de trabajar en la solicitud de una extensión de norma. Así mismo, se entiende que este instrumento corresponsabilizará al conjunto de la interprofesional de las acciones realizadas por la misma.

También se han abordado asuntos importantes como la vertebración del sector en torno a las Organizaciones de Productores de Leche. En este sentido, el MARM ha planteado a la INLAC que se está trabajando en un proyecto de Orden que recoge, entre otros aspectos, el Registro de Organizaciones de Productores, haciendo partícipe a los agentes de la cadena láctea sobre este particular.

La Interprofesional Láctea también he planteado la necesidad de mejorar la transparencia el sector lácteo, entendiendo como tal la mejora de la información disponible para los agentes de la cadena láctea. Los responsables de INLAC han insistido en la importancia de la accesibilidad a dicha información en igualdad de condiciones para todos los agentes del sector lácteo, indicando que es una necesidad que seguro redundará en un mejor entendimiento y progreso dentro de la INLAC.

En este sentido, el MARM se ha mostrado sensible a la referida petición y han quedado emplazados a una reunión con el FEGA el próximo día 14 de junio en la que se decidirá la forma de poner a disposición pública los datos de que dispone el Ministerio, siempre bajo un escrupuloso y estricto cumplimiento de la legislación vigente.

Así mismo, se ha explicado al MARM la necesidad que tiene la INLAC de proporcionar información objetiva sobre estadísticas de precios y estudios sobre referenciación que expertos independientes han realizado a petición de la INLAC. Sobre ese particular se va a solicitar asesoramiento sobre la forma de trasladarlo con absoluta transparencia a través de la página web de INLAC (www.inlac.es).

Se seguirán manteniendo reuniones en los próximos días mediante grupos de trabajo con la intención de que antes de verano queden resueltos los temas pendientes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo