Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La actuación de la administración francesa contra prácticas abusivas de la distribución no sería anticonstitucional

           

La actuación de la administración francesa contra prácticas abusivas de la distribución no sería anticonstitucional

17/05/2011

El Consejo Constitucional de Francia ha dictaminado que el Ministerio francés de Economía puede actuar en el caso de que se produzcan prácticas comerciales desleales, lo que no iría en contra de la constitución gala. Este dictamen se ha producido tras una petición cursada por las empresas de distribución Système U y Carrefour Francia.

Según el dictamen del Consejo, el Ministro de Economía no solo podría pedir al juez que estableciera la nulidad de los contratos o cláusulas que instrumentan las prácticas abusivas, sino también, que le sean devueltas, a las empresas afectadas, las cantidades pagadas indebidamente por ese concepto.

La Ministra de Economía, Christine Lagarde, ha manifestado que es esencial que el Consejo Constitucional haya reconocido su posibilidad de acción, ya que en el caso del sector minorista, los proveedores que sean pequeñas y medianas empresas, podrían renunciar a sus derechos por miedo a que la distribución les excluyera de su lista de proveedores.

El Consejo Constitucional ya reconoció en enero pasado, que era conforme con la Constitución, la noción de «desequilibrio importante entre los derechos y obligaciones de las partes» mecanismo que se introdujo en la Ley francesa de Modernización de la Economía (LME) para luchar contra los abusos en las negociaciones comerciales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo