El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha concedido la protección nacional transitoria a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) “Plátano de Canarias”, que previamente había recibido la aprobación en el Gobierno de Canarias, para su solicitud de inscripción en el Registro comunitario de DOP e IGP. El MARM ha concedido a dicha IGP, la protección nacional transitoria, a partir de la fecha de la transmisión de las solicitudes de inscripción a la Comisión Europea, es decir, 10 de marzo de 2011.
La IGP » Plátano de Canarias» protege a los los plátanos procedentes de la variedad Cavendish de la especie Musa acuminata Colla (AAA), cultivados en el Archipiélago de las Islas Canarias y destinados al consumo en estado fresco después de su acondicionamiento y envasado.
La coloración de la piel del plátano varía desde el verde en el momento de la recolección hasta el amarillo intenso en el momento de consumo, mientras que las tonalidades de la pulpa van del blanco marfil al amarillo pasando por el crema. Sin embargo, es la presencia de motitas en la piel de los Plátanos de Canarias lo que se ha convertido en una señal de identidad y una de las formas por la que los consumidores reconocen el producto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.