El precio medio en la UE para la leche entregada en marzo ha sido de 33,16 €/100 kg, que si bien supone un descenso de 0,43 €/100 kg en comparación con el de febrero es un 21,2% (+5,80 €/100 kg) más alto que el de hace un año, de acuerdo con las cifras manejadas por la LTO. Solo en marzo de 2008 se alcanzó un precio superior al de marzo de este año (36,39 €).
En España, el precio de la leche en marzo se ha mantenido por debajo de la media comunitaria, como viene siendo costumbre. Los ganaderos españoles han recibido una media de 1,36 €/100 kg menos que el comunitario.
El motivo de que el precio medio de la UE haya descendido en marzo en comparación con febrero es por los pagos estacionales y por la tasa de cambio de la libra británica, porque en general, las lácteas europeas han aumentado los precios de la leche.
Las mayores subidas las han aplicado las alemanas Nordmilch y Humana Milchunion. Ambas cooperativas, que se han unido, a pesar de abonar precios distintos, han subido el precio base en marzo en 2 €/100 kg, pagando 33,18 y 33,03 €, respectivamente. La también alemana, Alois Müller, asimismo ha subido el precio en marzo, pero lo ha hecho en menor medida. La subida aplicada ha sido de 0,5 €/100 kg llegando hasta los 34,13€/100 kg.
La holandesa DOC Kaas ha subido el precio en marzo en 0,50 €/100 kg hasta los 33,96 €/100 kg y espera subirlo de nuevo, en 0,71 € en abril. La también holandesa FrieslandCampina ha pagado en marzo 32,17 €/100 kg, lo que supone un incremento de 8,19 € en comparación con marzo de 2010.
Las industrias británicas también han subido el precio en marzo en comparación con febrero. Dairy Crest lo ha incrementado en 1,1 céntimos hasta los 28,38 €/100 kg y First Milk en 1,3 cent hasta los 31,27 €/100 kg. Además Dairy Crest ha anunciado subidas de 0,28 cent en abril y de 0,82 cent en mayo.
El precio calculado para el primer trimestre del año por la italiana Granarolo es de 39,7 €/100 kg, lo que supone un incremento de 2,82 € en relación con el trimestre anterior. A partir de abril, el precio subirá a 40,19 €.
Por el contrario, la belga Milcobel ha reducido el precio en marzo en 1,05 en comparación con febrero, pagando 34,80 €/100 kg. No obstante, este precio es 5,24 €/100 kg más alto que en marzo del año pasado.
En Francia, también las principales industrias han bajado el precio. Lactalis, Danone y Bograin han aplicado reducciones entre 0,49 y 0,97 €/100 kg. Sodiaal también ha bajado su precio A y lo ha hecho en 0,5 €/100 kg.
La irlandesa Glanbia ha pagado en marzo, 32,91 €/100kg, lo que supone una reducción de 3,88 €/100 kg en comparación con febrero. El motivo de esta reducción es que en febrero el precio resultó más alto porque fue cuando se abonó la prima de invierno. La también irlandesa Kerry ha mantenido estable el precio de marzo en 32,83.
En los países escandinavos, mientras que la sueco-danesa Arla no ha variado el precio en marzo como tampoco lo hizo en febrero pagando 32,41 €/100 kg, la finesa Finnish Hameenlinnan Osuusmeijeri está pagando en marzo de 2011 40,58 €/100kg, es decir, 9,72 €/100 kg más que en marzo del año pasado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.