Tras una larga trayectoria en el cargo de más de 10 años, el Presidente del CAAE, D. Antonio Ruiz Ortego, junto con otros 6 miembros de la Junta Rectora, atendiendo a la decisión de la mayoría de los operadores ecológicos asistentes a la Reunión General que tuvo lugar el pasado día 7 de abril, presentaron su dimisión.
El CAAE es un Órgano desconcentrado de la Administración, creado por Orden de 20 de abril de 1995, del entonces Departamento de Agricultura, Ganadería y Montes del Gobierno de Aragón, por lo que a partir de este momento, el Comité deberá proponer en un mes un candidato para el nombramiento de nuevo Presidente por el Consejero de Agricultura y Alimentación.
Mientras en España la superficie dedicada a la Agricultura Ecológica crecía un 118 % desde el año 2004 al año 2009, Aragón ha visto reducir su superficie un 12.53 %. Así mismo, también resulta inexplicable, que durante el mismo periodo de tiempo, a nivel nacional crecieran los operadores ecológicos en un 57 %, mientras que en Aragón descendieran un 7,2 %. En la base de estos problemas ha estado la débil cofinanciación aragonesa a las ayudas que Europa destina a la producción ecológica; la inexistencia de una política que ayudara a la organización de los productores elaboradores e industrias para el desarrollo de los productos ecológicos; la negación a los productores de todo tipo de ayudas al control y certificación de producto desde el año 2010 (medida tomada con anterioridad a los recortes presupuestarios impuestos por la situación de crisis económica que ha obligado al recorte presupuestario); es decir, una falta de apoyo en su más amplio concepto, al sector de la Agricultura Ecológica en Aragón por parte de la Administración Autonómica aragonesa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.