Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La Plataforma de la Leche de Cantabria da un margen de maniobra a su Consejero en su negociación con la distribución

           

La Plataforma de la Leche de Cantabria da un margen de maniobra a su Consejero en su negociación con la distribución

07/04/2011

Jesús Oria, Consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad, ha pedido a la Plataforma de la Leche que le de un margen de negociación con las Grandes Superficies, a lo que ha accedido la Plataforma en reunión celebrada ayer.

En este momento, la Plataforma no tiene por menos que agradecer el gesto de alguna de estas empresas de no utilizar la leche como producto reclamo o utilizarla para realizar ofertas por debajo del precio de coste.

No obstante, sigue habiendo leche a menos de 50 cts. en los lineales y, algunas Grandes Superficies mantienen que ellos colocarán la leche a precios razonables en el momento que lo haga el Grupo Carrefour-Día, quien es, según parece el que marca la pauta.

Vistos todos los procesos que lleva la leche desde que es ordeñada (pago al ganadero, transportes, proceso de transformado, distribución, etc), es incomprensible que haya leche a la venta por debajo de 70 cts.

Igualmente, la Plataforma estima que, en este momento, las explotaciones podrían sobrevivir con 5 cts. más por litro de leche, es decir, la diferencia entre tener que cerrar o poder seguir produciendo leche estaría en que se pasara de cobrar 0,31 a 0,36. En caso contrario, nos podríamos encontrar, en menos de dos años, con la situación de que se tendría que comprar la leche fuera de España, a otro precio y con otros controles de calidad.

Igualmente, a la Plataforma se le ha solicitado una reunión desde sus homólogos del resto de la Cornisa el próximo lunes en Oviedo, ya que existe interés en otras Comunidades Autónomas para extender la iniciativa de la misma manera que se está haciendo en Cantabria.

Por otra parte, la Plataforma de la leche ha solicitado una entrevista con el Delegado del Gobierno en Cantabria para explicarle que la intención de la Plataforma ha sido y es la de no provocar ninguna alteración del Orden Público ya que simplemente se trata de informar a los consumidores y dejar claro el malestar de los ganaderos por la actual situación pero, como ya ha quedado demostrado durante todos estos días “sin romper un solo envase de leche ni tener un solo altercado”.

Por lo tanto, aún cuando no esté previsto este sábado realizar ningún acto, tras las reuniones que tenemos ahora pendientes, decidiremos el camino a seguir.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo