Los precios internacionales de los productos lácteos se están debilitando. En la subasta de lácteos de Fonterra (reconocida como indicador de precios internacionales de los lácteos) que se ha celebrado esta semana, se ha producido una amplia reducción de los precios, siguiendo la tendencia a la baja iniciada hace quince días. Como media se ha registrado una reducción de un 2,4% en comparación con la subasta anterior.
No en todos los productos se han registrado reducciones, ya que en la leche desnatada en polvo para contratos a 1 y 2 meses se han registrado aumentos de 6,7% y 1,5%, respectivamente. Para los contratos de 3 meses se ha constatado un descenso de un 8,5% (-360 $/tn).
Los precios de leche entera en polvo (LEP) y grasa anhidra se han reducido para todas las duraciones una media de 5,6% y 1,7%, respectivamente. En el caso de la LEP se han registrado las mayores bajadas en contratos para 1 o 2 meses con un 7,9% y 9,2% de reducción, respectivamente.
Desde el inicio del año, los precios de los lácteos en el mercado internacional han ido subiendo, a medida que aumentaba la demanda, ya que los operadores estaban efectuando sus compras para los próximos meses ante el miedo de nuevas subidas. Este ascenso se ha mantenido hasta finales de febrero, fecha en la que empiezan a debilitarse. A mediados de marzo, en la subasta de Fonterra, los precios de los lácteos registran la primera bajada en 4 meses.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.