Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / COAG arrasa en las elecciones al Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid

           

COAG arrasa en las elecciones al Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid

06/04/2011

La candidatura presentada por AGIM-COAG ha obtenido el respaldo mayoritario en las elecciones al Comité de Agricultura de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid celebradas el pasado viernes. De un censo de 207 productores, se acercaron a las urnas 135, de los que 113 (el 84%), depositaron su confianza en COAG y 22 en la candidatura presentada por Asaja (16%). Con estos resultados, la organización que representa los intereses de COAG en el campo madrileño obtiene un pleno histórico y ocupará todas las vocalías del sector productor, elaborador e importador.

La Secretaria General de AGIM-COAG, Ivanna Martínez, ha agradecido la confianza que han depositado en esta candidatura los productores, elaborados e importadores ecológicos madrileños y ha adelantado las principales líneas de trabajo para los próximos años: “mejorar el conocimiento de los productos ecológicos y promover su comercialización y consumo, y mejorar la coordinación, la gestión de recursos y la vertebración del sector”.

La superficie dedicada a la producción ecológica en la Comunidad de Madrid se ha multiplicado por seis en la última década al pasar de las 1.278 héctareas en el año 2000 a las más de 6.300 que existen en la actualidad. En la región se producen de forma ecológica productos como el aceite de oliva, queso, yogur de cabra, vinos, mieles, conservas vegetales, panes y galletería, carne de ternera, cereales y hortalizas. Por superficie de cultivo ecológico, en la Comunidad de Madrid destacan el olivar (2.240 hectáreas), seguido de pastos y forrajes y otros cultivos como los cereales o las leguminosas, principalmente.

La Comunidad de Madrid comercializa al año más de 2,8 millones de kilos de productos de la máxima calidad nutritiva cultivados de forma ecológica. En 2010, el valor económico de la producción comercializada ascendió a 6,3 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo