El Ministerio de Medio Rural ha preparado un documento con posibles opciones para conceder los pagos adicionales a la calidad en el vacuno de leche (artículo 68). Según el MARM, en estos años de aplicación del pago adicional (primero como articulo 69 y luego como artículo 68) se han detectado una serie de problemas.
Por un lado, la Comisión ha cuestionado que estos pagos sean conformes a la normativa comunitaria, al plantear sus dudas sobre que mejoren la calidad, ya que no se requieren condiciones de subvencionalidad específicas relativas a la calidad (Investigación NAC/2009/102, Pago Adicional art. 69 Cantabria). De hecho este pago, tiene un carácter prácticamente universal ya que lo reciben casi todos los ganaderos (en 2010 lo recibieron el 93,47% de los ganaderos y en 2008 el 99,34%). Además, hay CCAA que apoyan un cambio de filosofía en la aplicación de los pagos.
Según el documento del MARM habría que desvincular los pagos por calidad de la calidad higiénico-sanitaria, por ser dos conceptos distintos y fomentar en el sector lácteo las figuras de calidad (solo hay 10 DOPs y una IGP reconocida en España, suponiendo un mínimo porcentaje del censo). También se cuestiona la inclusión del etiquetado letra Q, al ser un sistema al que su adhesión al mismo, no depende directamente del ganadero sino de los operadores del sector.
En consecuencia, de cara al año 2012, el MARM ha presentado dos posibles opciones:
A. En 2012, transferir la totalidad de fondos del antiguo artículo 69 a la línea de fomento de calidad del artículo 68, es decir 19.763.000 euros disponibles para:
1. Pagos al 100% para programas comunitarios y nacionales
2. Pagos al 100% para programas comunitarios y 50% para nacionales.
3. Pagos al 100 % para programas comunitarios y 100 % para el etiquetado facultativo letra Q.
B.En 2012, transferir un 25 % (4.940.750 euros) al fomento de calidad (con las mismas tres líneas que en el apartado anterior) y el resto a la línea de vulnerabilidad, (14.822.250 euros) bien con destino a las zonas desfavorecidas o bien ampliando sus posibilidades con el fin de compensar las desventajas específicas ligadas de vacuno lechero.
En la actualidad, para el año 2011, un 10% del presupuesto (1.976.300 euros) se destina a la ayuda específica del artículo 68 fomento calidad (100% para los programas comunitarios y 80% para los programas nacionales) y el resto, 17.786.700 euros, para el antiguo artículo 69. En 2011 se mantiene que la calidad higiénico-sanitaria pueda ser el único elemento valorizante de los esquemas de certificación, lo que ya no se mantendría a partir de 2012.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.